La Fiesta del Cine cierra con 1,6 millones de espectadores, un 8% más que en mayo pero lejos de anteriores ediciones
La Fiesta del Cine ha cerrado su XIII edición con 1,6 millones de espectadores tras tres días de promoción con entradas a 2,90 euros, según ha informado este jueves 19 de octubre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a partir de los datos provisionales que ofrece la consultora ComsScore.
En total, desde el pasado lunes y hasta este miércoles día 18, un total de 1.633.575 personas han acudido a los cines españoles, lo que supone un ocho por ciento más que los 1,5 millones de la anterior edición, celebrada en mayo, aunque la cifra se aleja de las anteriores ediciones celebradas en otoño: 2,6 millones en 2016, 2,03 millones en 2015, 2,2 millones en 2014. Sin embargo, sí supera las cifras de otoño de 2013, cuando se vendieron 1,95 millones de entradas.
Por días, el lunes fueron a los cines 387.185 personas, el martes un total de 509.165 y este miércoles 737.225 espectadores.
Los organizadores están «agradecidos y satisfechos» con el apoyo y seguimiento de los espectadores, que se han mantenido en torno al millón y medio, cifra prevista por los responsables de esta iniciativa, tal y como señaló a Europa Press un portavoz de la Federación de Cines de España (FECE).
Según señala el Ministerio, varios aspectos han marcado la «evolución» de esta nueva edición de la Fiesta del Cine, entre los que destaca las «altas temperaturas» de los primeros días o la ausencia de un gran título en cartelera que actuase de locomotora, tal y como ocurrió el año pasado con ‘Un monstruo viene a verme’. Además, FECE añadió en declaraciones a Europa Press la situación en Cataluña y los incendios que asolaron varias zonas de Galicia y Asturias.
En esta edición han participado 361 cines de toda España que suman un total de 3.059 pantallas. Durante estos tres días, las 10 películas más vistas por los espectadores de la Fiesta del Cine, por este orden, han sido: ‘Annabelle: Creation’, ‘Toc Toc’, ‘Blade Runner 2049’, ‘El muñeco de nieve’, ‘La llamada’, ‘Operación Cacahuete 2. Misión: Salvar el parque’, ‘Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas’, ‘La montaña entre nosotros’, ‘It’ y ‘Kingsman: El círculo de oro’.
Tras estos datos de asistencia, ‘Toc Toc’ se sitúa como la cuarta película española más vista de todas las ediciones de la Fiesta del Cine, por detrás de ‘8 apellidos vascos’, ‘Un monstruo viene a verme’ y ‘Lo Imposible’.
El ranking histórico de las películas más vistas de la Fiesta del Cine se mantiene sin modificaciones, y sigue liderado por ‘Ocho apellidos vascos’, seguida de ‘Un monstruo viene a verme’ y ‘Drácula, la leyenda jamás contada’.
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein