El festival de Cannes presenta las películas de su sección oficial 2021: Sean Penn, Nanni Moretti, Kirill Serebrennikov…
Los directores Sean Penn, con «Flag Day», Nanni Moretti, con «Tre Piani», y Kirill Serebrennikov, con «Petrov’s flu», competirán por la Palma de Oro del Festival de Cannes, que se celebrará en julio, anunciaron el jueves los organizadores.
En total, 24 películas están en liza por el máximo galardón de Cannes, que será otorgado por el jurado presidido por el cineasta estadounidense Spike Lee. El año pasado, el mayor certamen de cine del mundo que se celebra en esta localidad del sureste francés fue anulado debido a la pandemia.
Junto a estos tres directores, también destacan Wes Anderson, con «La crónica francesa», Paul Verhoeven, con «Benedetta», Asghar Farhadi, con «Un héros» y Jacques Audiard, con «Les Olympiades».
Sin embargo, no figura ninguna película dirigida por un cineasta iberoamericano.
Por su parte, el tailandés Apichatpong Weerasethakul presentará su último trabajo «Memoria», rodada en Colombia y protagonizada por Tilda Swinton y Jeanne Balibar.
En la última edición de 2019, la Palma de Oro fue otorgada a «Parásitos», del surcoreano Bong Joon-ho.
El festival se celebrará entre el 6 y el 17 de julio, dos meses más tarde de sus fechas habituales, y coincidiendo con el levantamiento progresivo de las restricciones impuestas en Francia por la pandemia.
Los organizadores anunciarán en los próximos días la composición del jurado presidido por Spike Lee.
En las secciones paralelas, destaca «Noche de fuego», de la mexicana Tatiana Huezo, en «Una cierta mirada», así como «O marinheiro das montanhas» del brasileño Karim Ainouz, en las «Sesiones especiales».
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €