El Festival de Cannes aplaza finalmente su 74 edición de mayo a julio
La organización del Festival de Cannes ha decidido aplazar la celebración de la 74ª edición del certamen debido a la expansión de la pandemia del coronavirus. El certamen, cuyas fechas estaban previstas entre el 11 al 22 de mayo, finalmente se celebrará entre el 6 y el 17 de julio. Ha sido el propio festival el que ha anunciado el cambio de fechas en redes sociales. A finales de este mes era cuando la entidad tenía que determinar si mantenía sus fechas para mayo o, por el contrario, se movía a verano.
74th FESTIVAL DE CANNES: CHANGE OF DATES
Initially scheduled from 11 to 22 May 2021, the Festival de Cannes will now take place from Tuesday 6 to Saturday 17 July 2021. #Cannes2021— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) January 27, 2021
Los días elegidos entran dentro de lo comentado por uno de los propietarios de un hotel ubicado cerca del Palacio del Festival al mismo medio. «Las fechas que barajamos están entre el 5 y el 25 de julio. Cannes podría comenzar el mismo 5 de julio o justo unos días después», explicó.
El anuncio del retraso coincide con la polémica por la escasez de vacunas en la Unión Europea, lo que podría complicar incluso más la programación de diversos eventos cinematográficos que tendrán lugar en verano. La compañía AstraZeneca declaró que la UE recibirá un 60% menos de dosis de las acordadas con la Comisión Europea. El ejecutivo comunitario y la farmacéutica tienen previsto tener una reunión en la tarde de este 27 de enero para abordar el problema del suministro de vacunas.
La celebración de un festival de cine tan importante como Cannes en julio, usualmente, provocaría una sonora protesta por parte del sector hotelero y de servicios de la zona, pues que es el mes de temporada alta de turismo en la ciudad de la Croisette. Sin embargo, dada la crisis económica que atraviesa el sector turístico, con la mayor parte del sector cerrado durante varios meses y todos los eventos de 2020 cancelados, la recepción está siendo positiva.
Finalmente, la 74ª edición se celebrará en 11 días, tal y como estaba planeado desde el inicio. La organización llegó a considerar la posibilidad de una pequeña extensión del festival, debido al abundante número de títulos de películas con fuerte potencial que aspiran a pasar por la Croisette. Así lo sugirió el director del certamen, Thierry Frémaux, en una entrevista con Les Inrockuptibles, aunque esta extensión dependía del presupuesto del festival.
A pesar del cambio a julio, la organización ya declaró que no descartaba volver a mover Cannes dependiendo de la situación de la pandemia en Francia. Esto incluye que pueda celebrarse en agosto, aunque correría el riesgo de coincidir con la Biennale de Venecia.
La 73ª edición del festival, que debía haberse celebrado en mayo del año pasado, tuvo una presentación excepcional en la que a una serie de largometrajes se les concedió un sello especial de Selección Oficial del certamen, sin división de categorías. No hubo palmarés, siendo el único año en no haberlo tenido. El anuncio de las películas que incluyeron el sello fue hecho en una presentación telemática. Esta posibilidad, de momento, la organización la tiene descartada para este año.
Temas:
- festival de cannes
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas