Feria de Abril: Talavante pasea la única oreja en otra tarde sin faenas rotundas
El diestro extremeño Alejandro Talavante ha paseado la única oreja concedida en la corrida de este jueves de la feria de Abril de Sevilla, otra tarde más en la que, por unas u otras causas, no se han visto faenas rotundas sobre la arena.
En cada uno de los seis capítulos de la corrida de este jueves en Sevilla, bien a los toros o bien a los toreros, siempre faltó algo para que se redondeara siquiera una sola faena, incluida la de Talavante que se premió con la única y benévola oreja que concedió la presidencia.
En esa obra del extremeño, por ejemplo, se ha echado en falta algo más de contundencia o quizá cuajarle una serie más de muletazos a un toro manejable y con movilidad que no ha acabado de emplearse a fondo tras la muleta.
Entre las largas pausas forzadas por el viento, Talavante le ha ligado cuatro tandas de pases con ambas manos, en la que su quietud de plantas, contrastaba con cierta ligereza en el trazo de las muñecas, hasta que, secamente decidió por cortarla y cerrarla con una estocada de la que salió trompicado y que ayudó a la petición de esa único trofeo.
Antes el público había pedido otro también a Morante de la Puebla por una faena en la que la cabeza trabajó para el corazón. Es decir, que la estrategia lidiadora, sabiendo aplicar perfectamente los tiempos y las exigencias a un astado muy justo de raza, fueron la base previa para sostener sus intenciones artísticas.
Así, «sobándolo» y convenciéndolo con paciencia, ha sido como Morante ha podio sacar a ese toro sin clase y sin gran celo una docena larga de muletazos hondos y entregados, sólo que, el animal no dio para más y el público se quedó con ganas de fiesta.
Y más quiso darles Morante con el octavo ejemplar que lidiaba esta feria, el último de las cuatro corridas que ha toreado como base estelar del abono, sin haber obtenido ningún resultado tangible.
Ha querido, pues, Morante, pero no el toro que, distrayéndose y saliéndose de los embroques con intención evidente de rajarse, no le ha dejado redondear siquiera un soberbio quite por chicuelinas y otro por verónicas que se quedaron sin remate.
Por poner de su parte, el sevillano hasta se decidió a coger las banderillas para protagonizar un tercio solo discreto y desaconsejado por las condiciones del toro, pues obligó a una trabajosa brega a sus subalternos. Y todo para que únicamente un par al quiebro y al hilo de las tablas mereciera la excepción de su repertorio.
Así que, cuando tocaron a matar, el toro era ya un enemigo negado y dado a la huida a las tablas de sol, donde Morante no ha podido sacarle ni un solo pase completo en el desilusionante ocaso de su feria particular.
Contando con el mal estilo y la áspera mansedumbre del basto quinto, cuyos cabezazos constantes aguantó seguro y firme Talavante, el único lote de triunfo de la corrida se ha decantado hacia el lado de David Mora.
Ya su primero rompió a embestir con claridad y cierto temperamento a la muleta, a pesar del largo puyazo y la destrosa lidia que recibió en los primeros tercios. Pero aun así el animal repitió sus embestidas con recorrido y un punto de nervio que le dieron emoción al trasteo.
De hecho, casi ha contado más la emoción del toro que la del toreo, pues el madrileño prefirió aprovechar las inercias de cada arrancada desde una colocación menos comprometida y dejando que el animal quien pusiera el empuje al remate de sus cortos y poco templados muletazos.
Algo parecido ha sucedido también con el sexto, el más serio de la corrida, al que Mora ha muleteado con altibajos técnicos y estéticos hasta que el de Cuvillo se ha desentendido de la pelea en busca del refugio de las tablas.
Ficha del festejo
- Seis toros de Núñez del Cuvillo, de muy dispareja presentación, tanto en hechuras, volúmenes y cuajo, y también de juego muy desigual.
- Morante de la Puebla, de carmín y oro: estocada trasera (ovación tras dos avisos y petición de oreja); estocada trasera atravesada (ovación).
- Alejandro Talavante, de nazareno y oro: estocada trasera (oreja); media estocada tendida y cuatro descabellos (silencio tras aviso).
- David Mora, de tabaco y oro: pinchazo y estocada tendida trasera (vuelta al ruedo tras aviso); estocada trasera muy tendida (ovación).
- Undécimo festejo de abono de la feria de Abril de Sevilla, con lleno de «no hay billetes» (10.500 espectadores), en tarde de viento racheado.
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos