Las favoritas para los Premios Goya 2021 en clave femenina: brujas, etarras, colegialas y Candela Peña
Películas con nominaciones a los Goya 2021 disponibles en el streaming
Rozalén recibe, entre lágrimas, su nominación a los Goya
El próximo sábado se celebrará la gala de entrega de los premios Goya más atípica y complicada de su historia. La pandemia de coronavirus ha trastocado por completo las ceremonias de entregas de premios. Algunas de esas citas, con más acierto que otras, han logrado aprovechar las circunstancias para intentar mejorar la experiencia del espectador. Este año, la Academia de Cine española ha optado por una gala totalmente telemática que estará presentada por la pareja laboral de moda: Antonio Banderas y María Casado. Lo harán desde el Teatro del Soho en Málaga, propiedad de Banderas. Sin alfombra roja y sin apenas invitados a la ceremonia, desde la Academia han prometido que esta 35 edición de los Goya serán un auténtico espectáculo televisivo.
Siguiendo la estela de los grandes, como los Emmy o los Globos de Oro, los nominados asistirán a la gala desde la comodidad de sus casas, con algunas excepciones, y ningún político hará acto de presencia. Pero, ¿quiénes son los favoritos para llevarse a casa una estatuilla de Goya? A continuación te contamos los nombres que resuenan en las quinielas.
En la categoría de Mejor Actor Protagonista, este año, compiten pesos pesados del cine español. El cabezón se lo disputan entre Mario Casas, Javier Cámara, Ernesto Alterio y David Verdaguer. Una categoría muy reñida en la que el nombre de Alterio resuena con fuerza gracias a su interpretación en ‘En un mundo normal’.
En cuanto a la Mejor Actriz Protagonista, el nombre de Patricia López Arnáiz, que protagoniza ‘Ane’, podría imponerse a sus compañeras de nominación Candela Peña, Kiti Mánver y Amaia Aberasturi. Aunque puede que Peña, la actriz que durante los últimos años ha regalado grandes momentos al cine español, también pisa fuerte este año.
Entre las nominadas a actriz de reparto encontramos a Juana Acosta, Verónica Echegui, Nathalie Poza y Natalia de Molina. Cuatro nombres muy reconocidos entre los que cualquiera de las cuatro podría alzarse con el galardón el próximo sábado. Y en la misma categoría masculina, nombres de la talla de Juan Diego Botto, Alberto San Juan, Álvaro Cervantes o Sergi López, esperan la decisión de la Academia.
Una vez comentados los nombres propios que podrán protagonizar las categorías actorales, hay que hablar de ‘Adú’. La película protagonizada por Luis Tosar y Anna Castillo es la que más nominaciones ha logrado en esta edición 2021. Salvador Calvo es el nombre detrás de las cámaras y ha cosechado un gran éxito entre la crítica y el público, algo que le hace sonar como la cinta con más papeletas para ganar el Goya a Mejor Película 2021. Y puede que se convierta en la gran ganadora de la noche con alguna estatuilla técnica más.
‘Las niñas’, dirigida por una de las nuevas promesas del cine español Pilar Palomero, también ha sorprendido a todos y se ha colado en el ranking de favoritas al ser la segunda cinta con mayor número de nominaciones.
Otras de las grandes favoritas es ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, que llega a la fiesta del cine español con ocho nominaciones, y ‘Black Beach’, el ‘thriller’ de Esteban Crespo sobre la corrupción en África que ha sorprendido al lograr un total de seis nominaciones con las que muy pocos contaban en sus apuestas.
Y la cuarta cinta que llegará con ganas al Teatro del Soho malagueño es ‘Akelarre’ de Pablo Agüero. La historia sobre jóvenes vascas acusadas de brujería y de bailar con el diablo cuenta con nueve nominaciones a los Goya, la gran mayoría de carácter técnico, y recogió una gran acogida en los diversos festivales donde se ha proyectado. Además del favor del público.
Para saber el palmarés definitivo, habrá que esperar a que finalice la entrega de premios del próximo sábado día 6 de marzo. Pero una cosa está clara, este año será imposible realizar la tradicional foto de familia de nominados, ni la de vencedores.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
Últimas noticias
-
Vox vuelve a presionar a Prohens con la Ley de Memoria Democrática
-
El motivo por el que el Papa Francisco eligió este nombre cuando comenzó su Pontificado
-
Irene Montero llama a un ‘¡No a la guerra!’ contra Sánchez por el aumento del gasto militar
-
Europa apuesta por un mandato breve y frustrado de Trump
-
Transición Ecológica licita por más de 28 millones de euros el desmantelamiento de Almaraz