Una falsa road-movie sobre el icono kitsch del flamenco rosa inaugura el festival de cine de Valencia
La Mostra de Valencia inaugura este jueves su 35 edición con el estreno de ‘The mistery of the Pink Flamingo’, una película que pretende «aportar color y alegría en estos momentos tan grises». Así lo ha manifestado el director de la cinta, Javier Polo, que ha presentado este «sorprendente» documental que servirá para el pistoletazo de salida al certamen con su proyección en Espai Rambleta.
‘The mystery of the Pink Flamingo’, el nuevo proyecto de los hermanos Polo, es un filme que mezcla documental y ficción para desvelar las claves de ese hiperbólico icono kitsch que es el flamenco rosa.
La película es una fake road-movie donde el excéntrico personaje Rigo Pex emprende un insólito viaje para tratar de desvelar las claves de esta figura kitsch por excelencia, el flamenco rosa, un pájaro rosado.
«Con la película tratamos de contar un viaje liberador para encontrarse a uno mismo, el argumento central es la búsqueda de la identidad», ha explicado afirma Javier Polo.
En su «hilarante» esfuerzo por conocer este fenómeno sociocultural, el protagonista recopilará las teorías e interpretaciones de una serie de disparatados personajes hasta experimentar la poderosa influencia de estas aves en el mundo que nos rodea. «En la película hay mucho humor, parodia y rebeldía», señala, por su parte, Guillermo Polo, director de fotografía.
Así, viajará a Estados Unidos para conocer una serie de personajes dispares que refuerzan su personalidad con ese icono kitch: desde la influencer Pink Lady of Hollywood hasta la gurú de la música Allee Willis, pasando por la banda pop Kero Kero Bonito, el actor Eduardo Casanova o el cineasta de culto y pope del underground John Waters, entre muchos otros.
«Ojalá con el tiempo esta película que habla sobre el flow del hortera sea también kitch. Estaríamos encantados», afirma Rigo Pex, protagonista de la cinta, un artista que reivindica su lado más kitsch y bizarro. «Y es que el kitsch «es una subcultura que parte de la rebeldía», completa Javier Polo.
Rigo Pex, más conocido como MENEO, es un musicólogo y performer guatemalteco, afincado en Madrid, que acuñó el término «electropical» y forma parte de la primera ola de productores que mezclan sonidos electrónicos con ritmos tradicionales latinos.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La geopolítica entra en el fichaje de Darwin Núñez por el Al Hilal
-
Carmen Borrego cuenta la verdad sobre el gesto de su hijo que ha dejado a España sin palabras
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto
-
¿Qué equipos han ganado el Trofeo Joan Gamper?
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025