El escritor Jorge Molist gana el premio Fernando Lara con su novela ‘Canción de sangre y oro’
El escritor Jorge Molist, que se ha presentado con el pseudónimo Jaime Pérez, ha resultado ganador de la XXIII edición del Premio de Novela Fernando Lara con la obra ‘Canción de sangre y oro’, presentada bajo el título ‘Rumbo a levante’.
La decisión del jurado del certamen literario, compuesto por Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Ana María Ruiz-Tagle, Clara, Sánchez y Emili Rosales, que ha actuado como secretario con voto, se ha conocido en el transcurso de una cena celebrada este viernes en el Real Alcázar de Sevilla.
‘Canción de sangre y oro’ es una novela repleta de intrigas y estrategias políticas que recrea la figura del hijo de Jaime el Conquistador, Pedro III el Grande, el rey que hizo que la Corona de Aragón se convirtiera en una de las grandes potencias de finales del siglo XIII.
Durante la rueda de prensa posterior a la entrega del Premio, Molist ha señalado que la realidad es más atractiva que la ficción y que «ha pretendido hacer un relato lo más cercano a los hechos ocurridos pero buscando que sea tan apasionante y adictivo como la mejor novela de ficción», algo, apunta, «que decidirán los lectores».
Asimismo, ha explicado que se trata de un relato épico «de personajes y sentimientos» con un «emperador cruel, unos bandidos libres y alegres, caballeros, papas, mendigos, una dama que lucha desesperada por la vida de su hijo de 16 años condenado a muerte o una condesa que usa la seducción y el sexo para tener más poder», que «nos cuentan un relato real que cambió la historia de Europa y asombró al mundo».
Molist, que ha destacado que es un honor recibir este premio y es también poseedor del Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio por ‘La reina oculta’, ha explicado que llegó a este argumento porque es un amante de la historia. «Soy amante de la historia y la voy repasando y la realidad a veces es más sorprendente que la ficción; buscando y rebuscando, de repente encontré un relato apasionante».
Al premio, al que han optado un total de diez novelas y que tiene una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, está organizado por la Fundación José Manuel Lara y cuenta con el patrocinio de la Fundación AXA. En la pasada edición la triunfadora fue la novela ‘Después del amor’, de la periodista y escritora Sonsoles Ónega.
En el marco de esta cena literaria se ha entregado también el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2018 y el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2018, que conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara.
El primero de estos galardones lo ha recibido el ensayo titulado ‘Días felices. Aproximaciones a ‘El jardín de las delicias’ de Francisco Ayala’, de Carolyn Richmond de Ayala, mientras que el premio Domínguez Ortiz ha sido otorgado al trabajo titulado ‘Prender con keroseno el pasado’, de José Manuel García Gil.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025