Entrada gratuita y horarios especiales para la Noche de los Museos
Aún con la resaca del Día Internacional de los Museos, celebrado ayer, los museos alargan la fiesta con la Noche Europea de los Museos, una celebración que ampliará hoy los horarios de las principales instituciones españolas, la mayoría hasta pasada la medianoche, y permitirá el acceso gratuito.
El Prado se une a la jornada con la apertura especial de las exposiciones temporales «In Lapide Depictum. Pintura italiana sobre piedra, 1530-1555» y «Rubens. Pintor de bocetos», a partir de las 20:30 horas y hasta la 01:00.
Sigue la dinámica el Thyssen, que, además de habilitar horario nocturno para visitar gratis su colección -a partir de las 19:00 horas y hasta la 01:00-, permitirá a los visitantes «sumergirse» en tres cuadros de su colección con su nueva experiencia de realidad virtual.
El Museo Arqueológico Nacional ampliará su horario de visita hasta la medianoche, aunque la gratuidad comenzará a las 14:00 horas, y, entre otras actividades, ha organizado una recreación histórica a cargo de las asociaciones CONCA (siglo XIII) y Magerit Histórica (Siglo XV).
El Museo Nacional de Antropología dedicará el día al circo, con espectáculos a partir de las 20:00 horas y hasta las 00:00 horas.
Otros museos estatales también se unen a esta jornada, empezando por el Museo Cerralbo que, aunque no tendrá apertura extraordinaria nocturna, organiza la actividad gratuita para niños de entre 3 y 5 años «Mi primer Cerralbo: Una de caballeros».
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática, en Murcia, ofrecerá visitas teatralizadas, un concierto de violín por la escuela de educación temprana «El violín de Paula», adaptará con música poesías de García Lorca, Machado, Benedetti o Alberti y acogerá un espectáculo de danza contemporánea.
En Toledo, el Museo del Greco abrirá de 21:00 a 24:00 horas y dedicará el día al arte, la cultura y la creatividad con la participación de Pablo Sanguino, que hará una intervención artística con el público asistente, y música en directo con la pianista Sol Bontempi.
El Museo de Altamira (Cantabria), el Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), el Museo Nacional de Escultura (Valladolid) y el Museo Sefardí (Toledo) también se unen a la Noche Europea de los Museos.
En Madrid, completan la lista de actividades y conferencias el Museo de América, el Museo del Traje, el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Nacional del Romanticismo.
La Noche Europea de los Museos, una iniciativa creada por el Consejo Europeo en la que participan alrededor de 3.400 museos del continente, se desarrolla desde 2005 en paralelo a los actos del Día Internacional de los Museos, efeméride que comenzó su andadura en 1977.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora