‘Electrónica en abril’ transforma La Casa Encendida de Madrid en una ventana a la vanguardia
Como cada año La Casa Encendida brilló con gusto a innovación electrónica y vanguardia musical en una nueva edición del festival madrileño Electrónica en Abril.
El evento anual ‘Electrónica en abril’, pionero en España en acercar la composición electrónica a los centros culturales, aproximó a la capital, por decimoséptima vez, una selección de artistas capaces de describir el presente actual del género.
La estrecha relación entre lo underground y lo mainstream fue el hilo conductor del evento para estructurar una programación con las propuestas más arriesgadas y transgresoras del panorama. Esta dualidad y algunas otras han sido exploradas por los artistas de corte independiente invitados al festival.
En el Auditorio de La Casa Encendida aprendimos que lo experimental puede ser popular y que lo clásico puede ser experimental: la performer, compositora y cantante japonesa Tommi Tokyo de Group A, tras sus sintetizadores y las proyecciones abstractas de Slow Dead ofreció un inquietante show de ritmo industrial que agotó las entradas, mientras que la compositora americana Kelly Moran deleitó con la interpretación al piano de su pieza ‘Ultraviolet’ (2018 Warp Records) al completo ante un público que no podía evitar aplaudir cada movimiento.
El patio también fue testigo de extremos opuestos: desde el íntimo concierto inaugural de la formación de Tashi Wada, a los shows de pista que llenaron el espacio las tardes del viernes y el sábado. Acompañado a la percusión por Corey Fogel y a los teclados y voces por Julia Holter, la formación de Tashi Wada dibujó un auténtico paisaje sonoro , oda a la distorsión y la ecualización apoyándose en instrumentos clásicos como la gaita o el gong.
El representante del sello de IDM: ‘UIQ’, Lee Gamble y Kelman Duran, muestra del reguetón más futurista, fueron quizá los fichajes más reconocibles de la programación, que tiende a apostar por artistas de calidad que innovan en su género pero que aún no han aterrizado en el gran público. Siguiendo esta premisa, el artista trans Angel-ho, la disc jockey gallega Clara!, Okzharp de Hyperdub o la unión de Sinjin Hawke & Zora Jones completaron el esquema, ofreciendo shows inéditos en nuestro país.
Electrónica en Abril, además de convertirse en un respiro de los nombres habituales en festivales, vuelve a sentirse como una ventana al futuro en la que asomarse a disfrutar de las corrientes próximas.
Como todos los años el cartel de entradas agotadas lució en cada uno de los conciertos, demostrando que una programación underground puede ser muy popular combinando los elementos adecuados.
Temas:
- La Casa Encendida
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo