El Museo Británico abre en Google
Cualquier persona desde cualquier lugar conectado a internet puede visitar el Museo Británico sin moverse del sitio. La institución, fruto de un acuerdo con el Instituto Cultural de Google, comparte ya en línea miles de objetos, que pueden observarse al detalle gracias a la tecnología de alta definición empleada.
Entre ellos están por ejemplo la piedra Rosetta, que ayudó a descubrir el secreto de los jeroglíficos egipcios, o las esculturas del Partenón de Atenas, dentro del mayor espacio cerrado capturado por Street View, la aplicación que permite ver las calles de muchas ciudades del planeta.
«El mundo de hoy ha cambiado, la forma en que accedemos a la información se ha visto revolucionada por la tecnología digital», afirma en un comunicado el director del Británico, Neil MacGregor. «Es posible hacer la colección accesible, explorable y disfrutable con un ordenador o un dispositivo móvil».
Hace unas semanas, Google anunció una iniciativa similar que permitirá a los usuarios ver medio millón de obras de los museos franceses.
Temas:
- Londres
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»