Educación y Justicia estudian la creación de una Fiscalía especial contra la piratería
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este martes que su departamento está estudiando con el Ministerio de Justicia la creación de una Fiscalía especializada para la lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual.
Durante su comparecencia en la Comisión de Cultura en el Congreso, Méndez de Vigo ha explicado que se trata de un «viejo proyecto» que tenían ambos departamentos desde la pasada legislatura pero, según ha señalado, en estos momentos parece que la situación es más propicia para llevarlo a cabo. Para el ministro, conseguir este objetivo será «una llamada clara» para demostrar que el Gobierno «va en serio» con este tema.
De hecho, ha señalado que el refuerzo en lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual en Internet es uno de los objetivos principales del Plan Cultura 2020 que se desarrollará en los próximos años.
Entre sus planes está el impulso de campañas de sensibilización en los medios de comunicación y en los centros educativos. «Se trata de concienciar a los escolares a respetar a la propiedad, proteger a los creadores y ampliar el patrimonio cultural», ha declarado.
Entre las cifras que Méndez de Vigo ha manejado sobre este tema durante su intervención en la Cámara Baja, destaca que entre 2012 y 2016 se registraron 491 solicitudes de retirada de contenido ilegal de páginas webs, de las que se han resuelto el 34 por ciento. Además, ha indicado que 54 de ellas han cesado su actividad por completo.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos