EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
El estudio ha mostrado que existe una gran demanda social para "transformar el sistema educativo"
Formación en inversión efectiva: clases en directo, casos reales y visuales
EducAcción ha lanzado este martes su primer barómetro basándose en 2.000 entrevistas, físicas u online, desarrolladas por el Instituto de Investigación Metroscopia y con el apoyo de la Fundación Unicaja. Este análisis ha mostrado datos sobre cómo el 80% de la población está «preocupada» sobre el nivel formativo que el alumnado recibe en las aulas de España.
El evento ha sido presentado por Sonia Díez, presidenta del comité científico de la Cátedra EducAcción de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y David Rojo, analista de Metroscopia. Durante la ponencia, Rojo ha desglosado el estudio estadístico sobre la educación en España, enseñando cómo existe una gran demanda social para «transformar el sistema educativo».
El informe desarrollado por Metroscopia deja en claro que muchos de los problemas educativos que ocurren en España «no están sólo en las aulas», sino también están presentes en la forma en la que la educación «se gestiona desde las instituciones».
A esto se le suma la «desconfianza y la falta de prioridad» hacia el alumnado en muchas políticas educativas. Además, sólo uno de cada cuatro ciudadanos (un 26% de la gente) considera que sí se tienen en cuenta las necesidades de los estudiantes.
La ciudadanía reclama soluciones
Tras los primeros datos de David Rojo, el coloquio se ha dirigido hacia las posibles soluciones a los problemas educativos. Según el estudio de Metroscopia, los ciudadanos reclaman un «cambio» que no dependa de la política, sino que debe surgir de un «movimiento amplio y sostenido, capaz de impulsar soluciones duraderas y centradas en un interés común».
A pesar de esto, un 44% de los entrevistados «no confía en la preparación de los docentes» para enseñar a los estudiantes. Esto también se refleja en el miedo de la sociedad por el temprano abandono escolar, teniendo un 88% de los encuestados de acuerdo con esa cuestión.
Aunque el estudio sea pesimista en cuanto al sistema educativo, también ha puesto de manifiesto la «necesidad de avanzar» hacia una educación que no sólo se adapte a nuevos desafíos tecnológicos, como el uso de tabletas o móviles en las aulas, sino que también debe preparar a los estudiantes para su futuro laboral.
Lo último en Cultura
-
EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia los seis finalistas de su Premio de Novela
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
El Consell de Mazón aprueba el plan que garantiza la financiación de la universidades bloqueado 10 años
-
Sorloth no supera la prueba y se cae de la convocatoria del Atlético
-
Alcaraz anuncia que no estará en Shanghái: «La mejor decisión es descansar y recuperarme»
-
La ‘rentrée’ en España