Eagles of Death Metal vuelve a París para cantar el ‘People have the power’ junto a U2
Eagles of Death Metal promete ser el grupo que reabra Bataclan, la sala donde los verdugos mataron a 90 inocentes la noche del 13 de noviembre, entre los que estaban su responsable comercial y tres miembros de la discográfica.
Antes de que eso ocurra, los estadounidenses no han tardado ni un mes en regresar y actuar en la ciudad. Protagonizaron un emotivo y potente cierre de concierto de U2 tocando y entonando junto a los irlandeses el ‘People have the power’ (‘La gente tiene el poder’) de Patti Smith.
«¡París, te amamos!», exclamó desde lo alto del escenario el cantante Jesse Hughes ante el público del AccorHotels Arena de Bercy, donde había 20.000 personas. Antes, Bono ya había hecho varias alusiones a los ataques durante el recital, repitiendo el «libertad, igualdad, fraternidad».
Además, los nombres de las víctimas fueron proyectados en una pantalla gigante con los colores azul, blanco y rojo cuando sonó el ‘Ne me quitte pas’ de Jacques Brel. Californianos y dublineses hicieron en definitiva aquello por lo que apuestan: no olvidar, pero seguir adelante.
Lo último en Cultura
-
SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum Zero Waste
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
Últimas noticias
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 146 ilegales en 24 horas
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’