Dudamel brilla en su debut en el Teatro Real junto a la Filarmónica de Viena
Varios minutos de aplausos con él, muy risueño, dando las gracias en medio de los músicos. Así ha culminado el debut la noche de este sábado del director venezolano Gustavo Dudamel en el Teatro Real, en el que Mahler y Berlioz, interpretados por la Filarmónica de Viena, han sonado «de maravilla».
«Ha sido maravilloso. Me he sentido muy bien», aseguraba a EFE nada más terminar el concierto el artista, al que acompañaba en su camerino su esposa, la actriz española María Valverde.
Dudamel (1981) ha dispuesto de muy poco tiempo para la prueba acústica con la Filarmónica de Viena porque el camión que transportaba los instrumentos pinchó una rueda y se retrasó su llegada al Real, pero todo ha salido «a pedir de boca», aseguraba a EFE el intendente del teatro, Joan Matabosch.
Antes de la actuación, el venezolano, en un brevísimo encuentro con la prensa, explicaba que era «un privilegio» dirigir en el Real, y que los pocos minutos que había estado previamente en el escenario habían sido «muy especiales»: «todo cambiará con el público…la adrenalina, la orquesta y yo, en medio, nadando», ha bromeado.
Luego, Dudamel y la Filarmónica de Viena han hecho resonar dos obras revolucionarias en su tiempo: la «Sinfonía Fantástica» de Berlioz, un icono del espíritu convulso y apasionado del Romanticismo, y el adagio de la Sinfonía número 10 de Mahler, un postrero eco sinfónico que anticipa el fin de una larga época tonal con sus disonancias.
«Es un programa que tiene algo de ecléctico. No hay relación entre ellas. La de Mahler es una obra inconclusa, de una belleza infinita y la de Berlioz es muy virtuosa y da mucho brillo a cada sección y a cada músico», resumía Dudamel.
Aunque la orquesta, especialmente con Mahler, se ha concentrado obstinadamente en lo suyo, el venezolano ha dirigido como si ninguno le quitara la vista, en un alarde de energía, alegría y memoria prodigiosa porque no ha utilizado partitura alguna.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?