‘Dolor y gloria’ de Almodóvar nominada al Oscar a mejor película extranjera y Banderas a mejor actor
Los Oscar se celebrarán el próximo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles y dos estatuillas podrían caer a dos españoles. ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar, ha sido nominada al Oscar a Mejor película extranjera y Antonio Banderas a Mejor actor por su actuación en la película.
Es la tercera vez que Almodóvar opta al Oscar por una película en esta categoría, un galardón que consiguió en 1999 por ‘Todo sobre mi madre’ y para el que fue candidato en 1988 con ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’.
Además, Almodóvar fue galardonado con el Oscar al mejor guion original en 2002 por ‘Hable con ella’, película por la que también fue candidato al Oscar a Mejor dirección.
De momento, sólo cuatro películas españolas han ganado el Oscar a mejor película extranjera: ‘Volver a empezar’, de José Luis Garci, ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba, ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar, y ‘Mar adentro’, de Alejandro Amenábar, que además fue la última película española que optó al Oscar en esta categoría.
En ‘Dolor y gloria’, Almodóvar entreteje momentos de su infancia y su madurez con pasajes ficcionados y Antonio Banderas se mete en la piel de su alter ego. El reparto se completa con dos de sus musas, Penélope Cruz y Julieta Serrano, y cuenta también con Asier Etxeandia, Leonardo Sbaraglia y Nora navas.
Antonio Banderas, Mejor actor
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha anunciado que Antonio Banderas está nominado al Oscar a Mejor actor por su actuación en ‘Dolor y gloria’.
Se trata de la primera nominación al Oscar para el actor malagueño, cuyo trabajo en la película de Almodóvar ya fue reconocido en el Festival de Cannes, donde fue reconocido como mejor actor en su 72 edición. Asimismo, optó a los Globos de Oro en la categoría de Mejor actor, aunque finalmente el galardón fue para Joaquin Phoenix.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
Un sorprendente insecto crea sofisticadas vasijas de barro sin herramientas
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos