El documental ‘Lo que de verdad importa’ llega a las pantallas de la mano de Movistar+
Se cumplen 15 años de la labor que la FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA realiza internacionalmente difundiendo valores humanos en la sociedad. Y precisamente, en este importante aniversario, su historia llega ahora a la televisión en forma de documental.
Desde MOVISTAR+, conscientes de la actual crisis de valores que existe a nivel social, y de la necesidad de transmitir a la población historias de referentes positivos, han dado forma a este documental que muestra los orígenes de la Fundación, así como algunas de las inspiradoras historias de los protagonistas de sus iniciativas. Todo ello con la finalidad de crear entre todos una sociedad mejor, donde los valores sean un compromiso personal y una responsabilidad social. Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de inspirar, motivar y hacernos reflexionar sobre las cosas que de verdad son importantes en la vida.
Veremos testimonios en los que nos sentiremos reflejados, y cuyos logros, vivencias y actitud ante la vida nos invitarán a ser más luchadores, optimistas, solidarios y tolerantes, pero, sobre todo, a ser mejores personas.
Historias como la de Bosco Gutiérrez Cortina, arquitecto mexicano que estuvo nueve meses secuestrado en un pequeño zulo, Pedro García Aguado, campeón olímpico de waterpolo cuya carrera se truncó por diversas adicciones o Nando Parrado, superviviente del accidente aéreo de Los Andes. Vivencias que nos ayudarán, a través de este documental, a recuperar la Esperanza, la Fortaleza y el Optimismo en los difíciles momentos que, por distintos motivos, todos estamos viviendo.
En estos 15 años de trayectoria, durante los cuales TELEFÓNICA siempre ha estado apoyando sus iniciativas, LO QUE DE VERDAD IMPORTA ha tocado los corazones de más de 1.500.000 de personas, celebrando más de 130 congresos en 8 países que han contado con más de 300.000 asistentes presenciales y millones de visualizaciones online, lo que la convierte en la mayor plataforma internacional de promoción de valores humanos universales.
Temas:
- Documental
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
El Barça actualiza sus dorsales: Cubarsí se queda el ‘5’ y Ter Stegen sin número