«El disidente»: el documental que aborda el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
«El disidente», el nuevo documental dirigido por el ganador del Oscar Bryan Fogel, y que tuvo su premiere mundial en el Festival de Sundance. El documental relata los hechos que tuvieron lugar en 2018 alrededor de la desaparición y asesinato del periodista del The Washington Post Jamal Khashoggi, un disidente muy crítico con la política de su país y la figura del príncipe heredero Mohammad bin Salman. Se puede ver en la plataforma Filmin.
Un thriller político sobre dinero, tiranía, amor, valentía y hackeos informáticos que ha sido aclamado por la crítica estadounidense (cuenta con un 97% de comentarios positivos en Rotten Tomatoes) y que esclarece como Khashoggi fue ejecutado en la embajada saudí de Turquía, descuartizado con una motosierra y sacado en bolsas de plástico del lugar.
Una de las grandes fortalezas del documental es que presenta testimonios de primera mano y documentos nunca antes vistos. Es el único trabajo alrededor del asesinato de Khashoggi en el que han participado la prometida del periodista, Hatice Cengiz, o el disidente saudí Omar Abdulaziz, quien instalado en Canadá trabaja para luchar contra la desinformación del gobierno saudí en Internet.
Además, «El disidente» ha contado con acceso exclusivo a los archivos y la transcripción de los documentos del servicio de inteligencia turco: Esas imágenes policiales del interior de la embajada, de la habitación en la que fue asesinado, las fotos, las entrevistas… son materiales exclusivos de esta película. No las encontrará ni en la BBC o la CNN ni en ninguna otra película sobre el asesinato de Jamal, explica Fogel.
A pesar de su incuestionable interés, «El disidente» tardó 8 meses en encontrar distribución en Estados Unidos. Medios como The Hollywood Reporter o The New York Times han hablado del temor de Hollywood a ofender al gobierno de Arabia Saudí para explicar por qué ninguna de las grendes plataformas de streaming han optado por estrenar el documental.
El pasado 27 de febrero, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos desclasificó el informe de la CIA en el que se responsabiliza al príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman, del asesinato de Jamal Khashoggi.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas