Descubren el primer ejemplar de un recopilatorio de las obras de Shakespeare publicado en 1623
La universidad de Oxford anunció este jueves el descubrimiento en una isla escocesa de un nuevo ejemplar del llamado «First Folio» de Shakespeare, el primer libro que reunió las 36 obras del escritor.
La obra, publicada en 1623, fue autentificada por Emma Smith, profesora de estudios shakesperianos de la universidad de Oxford, lo que lo convierte en uno de los libros más valiosos del mundo.
El descubrimiento, que coincide con el 400 aniversario del nacimiento de Shakespeare, el 23 de abril de 1616, lleva a 234 el total de «First Folios» que han llegado hasta nuestros días.
El libro fue descubierto en la llamada Mansión Mount Stuart, en la isla escocesa de Bute, donde será expuesto al público. La obra, en tres volúmenes, perteneció a un editor literario del siglo XVIII, Isaac Reed.
«Cuando el equipo de Mount Stuart me dijo que tenían un First Folio tengo que admitir que respondí «Sí, seguro, ¡yo también!», explicó Smith. «Pero cuando investigué la historia de los orígenes del libro, las marcas de agua y la idiosincrasia del texto me di cuenta de que era genuino», añadió.
Según la investigadora, el ejemplar en piel de cabra es «inusual porque tiene tres volúmenes y muchas páginas en blanco que podrían haber servido para las ilustraciones».
El libro forma parte de la colección Bute, una de las colecciones privadas de arte más importantes del Reino Unido que se conserva en la mansión de Mount Stuart.
El «First Folio» fue publicado por primera vez en 1623, siete años después de la muerte de Shakespeare, y permitió que llegaran hasta nuestros días obras como «Macbeth», «Noche de Reyes», «Julio César», «Como gustéis» o «La Tempestad».
Lo último en Cultura
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
Últimas noticias
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
El billete que tienes en casa y puede multiplicar su valor por 1.000 €
-
Adiós a trabajar para cotizar: el truco para sumar años para tu pensión sin engañar a la Seguridad Social
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver