El Dalí más grande y el más pequeño pueden verse por primera vez juntos en el SAM de Madrid
Se verán 'Mauvaise Année' y la escenografía de 18 metros de altura para el decorado de 'Bacanal'
El SAM prevé acoger unos 10.000 visitantes y una inversión de tres millones de los coleccionista
Madrid exhibirá durante muy pocos días dos obras únicas de Salvador Dalí que se expondrán por primera vez en España. Será en el Salón de Arte Moderno (SAM), del 22 al 26 de febrero, en la Fundación Carlos de Amberes en Madrid, que celebra este año una edición muy especial porque reúne destacadas obras modernas y piezas contemporáneas, en un atrayente diálogo entre ambas épocas.
Esta edición del SAM, que espera repetir el éxito de las anteriores, reúne obras de carácter excepcional, como Mauvaise Année, de Salvador Dalí, que se verá por primera vez en España y que representa algunos de los elementos más característicos del pintor. Es una pintura de pequeño formato que contrasta con la otra obra, de gran tamaño, del creador de Figueras que se muestra en este SAM: una escenografía de cerca de 18 metros de altura realizada para la compañía de Ballets Rusos de Montecarlo. Se trata del diseño del decorado de la representación Bacanal, a través de diferentes fotografías y formatos adaptados de la obra.
Dalí quedó fascinado con la idea de poder trabajar para los Ballets Rusos de Montecarlo, siguiendo el ejemplo de Joan Miró, Juan Gris o Pablo Picasso. El debut de Bacanal se produjo en el Metropolitan Opera House de Nueva York el 9 de noviembre de 1939, iniciando una larga gira por Estados Unidos.
«Curiosamente, presentamos dos versiones de Dalí totalmente diferentes, pero ambas con la identidad y el sello del artista», matiza Jorge Alcolea, director de SAM, con más de 30 años de trayectoria en el mundo del coleccionismo.
En el Salón de Arte Moderno se expone también este año una obra excepcional de Antoni Tàpies, de gran valor, tanto por su rareza como por su relevancia histórica en la evolución creativa del pintor. Se trata de Caballos, barca y personajes, que se adscribe dentro del movimiento Dau al Set (1948 – 1956), fundado por Tàpies en 1948. Es una creación de transición del pintor, con elementos simbólicos.
Jorge Alcolea asegura que «en esta sexta edición, seguimos enfocados en ofrecer a los visitantes una experiencia cercana y exclusiva con el arte moderno como protagonista. Como novedad, este año SAM se acercará al arte contemporáneo gracias a obras de artistas como Matías Krahn, Aldo Chaparro o Mario Pávez».
Hasta 15 galerías participan en esta edición con obras únicas e icónicas de la historia del arte, como las del pintor, escultor y grabador Rafael Canogar, el magnífico escultor Jaume Plensa o el ilustrador Fernando Vicente.
Entre los 300 autores que forman parte de este SAM están: Pablo Picasso, Salvador Dalí, Matisse, Joan Miró, Eduardo Chillida, Ray Smith, Andy Warhol, Alexander Calder, Victor Vasarely, Equipo Crónica, Grupo El Paso, Luis Feito, Martín Chirino, Rafael Canogar, Manolo Valdés, Antoni Tapies, Miquel Barceló, Antoni Clavé, Pablo Palazuelo, Paul Jenkis, Matias Sala, Julian Grau Santos, Aldo Chaparro, Miguel Angel, Iglesias, Isabel, Ramoneda, Amelie Ducommun, Marta, Fábregas, Fabio Colella, Jordi Sábat, Cristina Sanpere, Marco Maseda, Alfons Mucha, Luis Agulló, Ignacio Mallagray, Jaime Monge, Eduardo Vega de Seoane, Xavier Corberó, Los Bravu, Edgar Plans, Ultramaro, Mompó, Macaró, Manuel Viola, Bernard Buffet o Ripollés.
El Salón del Arte Moderno prevé acoger unos 10.000 visitantes y recabar una inversión de tres millones de euros de los coleccionistas. Contará, una vez más, con la colaboración de la Asociación de comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41 y con la del Ayuntamiento de Madrid a través de su programa Todo está en Madrid.
Arte en la mesa
En paralelo a la celebración de SAM, varios de los restaurantes y hoteles de Distrito 41 Barrio de Salamanca, como Wellington Hotel, La Bien Aparecida, El Velázquez, La Máquina de Jorge Juan, La Parrilla de la Máquina, Taberna Los Gallos, Pante Madrid o Barra Alta entre otros, crearán una serie de platos expresamente diseñados para este encuentro con el arte. En esta ocasión inspirándose en la obra de Salvador Dalí.
Salón del Arte Moderno: de 22 a 26 de febrero.
Fundación Carlos de Amberes
c/ Claudio Coello, 99. Madrid
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Cultura
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
David V. Castro regresa con un libro sobre las herramientas para recuperar el control de tu vida
-
El Neorrealismo italiano, un legado visual que atraviesa generaciones
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el comentario de su cita: «¡No digas eso!»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de julio de 2025
-
Una persona que no tiene nada que ver con el PSOE
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 1 de julio de 2025