Cuarteto de Nos recorrerá Europa en su gira del 2023
El Cuarteto de Nos, una de las bandas de rock más importantes de América Latina, se embarcará en una gira europea este 2023 con su álbum «Lamina Once». La banda, que ha logrado varios conciertos agotados en países como México, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, Perú…, actuará en Europa en Galicia, Mallorca, Málaga, Valencia, Barcelona, Madrid, París, Berlín y Londres buscando repetir los sold outs de la gira latinoamericana.
El álbum «Lamina Once» estará disponible en vinilo un mes antes de la gira, permitiendo a los fans disfrutar de la música en su formato original. El Cuarteto de Nos se formó en la dépoca de los 80 y se consolidó en los 90 como una de las bandas más importantes del rock uruguayo. Conocidos por su estilo irreverente, humor negro y actitud punk, la banda ha editado 16 trabajos discográficos, ganando varios discos de oro, platino y triple platino.
El primer álbum de la banda, «Otra Navidad en las Trincheras», editado en 1994, se convirtió en el álbum más vendido de la historia del rock en Uruguay. A pesar de haber pasado varios años desde su primer lanzamiento, el Cuarteto de Nos sigue siendo una banda muy querida y respetada en América Latina y se espera que su gira europea sea un gran éxito.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
No es fácil ser reina
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego