¿Cuáles son las categorías de los Premios Princesa de Asturias?
Los Premios Princesa de Asturias cuentan con ocho categorías distintas
Los Premios Princesa de Asturias son unos de los galardones más prestigiosos y reconocidos del mundo, que se otorgan cada año a personas o instituciones que hayan destacado en diferentes categorías distinguidas de las artes, las ciencias, las letras, el deporte, la cooperación o la concordia. Estos premios, que llevan el nombre de la heredera de la Corona española, la princesa Leonor, se entregan en una ceremonia solemne en Oviedo, capital del Principado de Asturias, pero ¿cuáles son las categorías de los Premios Princesa de Asturias?
¿Cuáles son las categorías de los Premios Princesa de Asturias?
Estas son las categorías y los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2024, que recibirán su reconocimiento de manos de la princesa Leonor el próximo viernes 25 de octubre, en una ceremonia que se celebrará de nuevo en el Teatro Campoamor de Oviedo, que acoge el evento desde 1981.
Las categorías de los Premios Princesa de Asturias 2024 son las siguientes:
Artes
Se concede a la persona o institución cuya labor creadora o de interpretación represente una aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad. El premio de este año ha recaído en el artista Joan Manuel Serrat por «el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música y se hace referente cívico, sumando a las letras de sus canciones la fuerza del himno colectivo con voluntad universal».
Comunicación y Humanidades
Se concede a la persona o institución cuya labor en el ámbito de la comunicación y las humanidades haya contribuido a la defensa de los valores humanos y al progreso social. El premio de este año ha sido para la escritora iraní Marjane Satrapi por su obra «Persépolis».
Ciencias Sociales
Se concede a la persona o institución cuya labor en el campo de la historia, el derecho, la sociología, la economía, la geografía, la antropología o la psicología haya supuesto una aportación relevante al conocimiento y al bienestar social. El premio de este año va para el ex líder de la oposición canadiense Michael Ignatieff.
Deportes
Se concede a la persona o institución cuya actividad deportiva haya sido un ejemplo de superación, solidaridad y fraternidad. El premio de este año ha sido para la atleta Carolina Marín, que ha declarado que no sólo es un «reconocimiento» a su persona, sino al deporte que «practica», el bádminton.
Letras
Se concede a la persona o institución cuya labor literaria haya supuesto una contribución destacada al patrimonio cultural común. El premio de este año ha ido dirigido a la poeta rumana Ana Blandiana. Su escritura, que transmite transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia.
Cooperación Internacional
Se concede a la persona o institución cuya labor haya contribuido al desarrollo, al bienestar y a la convivencia pacífica entre los pueblos. El premio de este año ha sido para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Investigación Científica y Técnica
Se concede a la persona o institución cuya labor en el campo de las matemáticas, la física, la química, la biología, la medicina, las ciencias de la tierra o del espacio haya supuesto un avance significativo para el progreso científico y técnico. El premio de este año ha sido para los científicos Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, por descubrir y desarrollar fármacos contra la diabetes.
Concordia
Se concede a la persona o institución cuya labor haya contribuido a la defensa de los derechos humanos, al fomento de la paz, a la libertad o a la solidaridad. El premio de este año ha sido para la Agencia Magnum, que ha sorprendido por su labor en la difusión de imágenes que documentan algunos de los momentos más importantes de la historia contemporánea.
Lo último en Cultura
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia los seis finalistas de su Premio de Novela
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
Últimas noticias
-
Éste es el producto de supermercado que más ha subido el precio en 2025: lo dice la OCU
-
Los valencianos usamos esta palabra de 7 letras a diario, pero la RAE no la reconoce y muchos la ven asquerosa
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana: lo que va a pasar en cada comunidad
-
Giro inesperado en la edad de jubilación: el aviso de un experto en pensiones que no te va a gustar
-
Giro en la devolución del IRPF confirmado por Hacienda: el cambio de fecha que afecta a los jubilados mutualistas