La corrida benéfica del 2 de mayo en Las Ventas recaudó 106.000 euros para colectivos del sector taurino
La corrida benéfica del pasado 2 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas recaudó 106.000 euros para ayudar a los colectivos del sector taurino más afectados por el impacto económico de la pandemia de la Covid-19, según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
La Fundación Toro de Lidia será la encargada de hacer llegar la cantidad recaudada, a la que se han descontado los gastos derivados de la organización del evento, entre las entidades del toro que hayan
elegido los toreros, rejoneador y novillero que participaron desinteresadamente en el festival.
El viceconsejero de Presidencia y Transformación digital, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que este festival, organizado por la Comunidad de Madrid y que supuso el regreso de las corridas a la región, fue un «auténtico éxito».
«El Centro de Asuntos Taurinos y la Fundación del Toro de Lidia organizaron un festival cuya recaudación va a permitir ayudar a todas esas familias y trabajadores del sector taurino que han sufrido muchísimo en los últimos meses de pandemia», ha destacado.
Coincidiendo con la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, Las Ventas presentó un cartel con las ganaderías de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo para el rejoneador Diego Ventura y los matadores Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero, Guillermo García, alumno de la Escuela José Cubero Yiyo.
El viceconsejero ha recalcado el apoyo de la Comunidad de Madrid al sector taurino. «Se trata de una industria que en circunstancias normales genera un impacto económico anual superior a los 1.500 millones de euros; crea, sólo en nuestra región, unos 12.000 empleos, entre directos e indirectos; y es el segundo espectáculo de masas con más de 7 millones de espectadores que asisten cada año a festejos taurinos», ha asegurado García Martín.
Además, los toros volverán a la plaza de Las Ventas con dos corridas los próximos 26 de junio y 4 de julio, las primeros que se organizan en el coso madrileño en 2021 después del festival benéfico del 2 de mayo.
Así, el sábado 26 de junio, a las 19 horas, se lidiarán toros de Victorino Martín para los diestros Manuel Escribano, Sergio Serrano y Saúl Jiménez Fortes. El domingo día 4, a las 20 horas, se celebrará la Corrida de la Cultura, donde Antonio Ferrera y Emilio de Justo, en un mano a mano, lidiarán toros de Victoriano del Río.
Para la celebración de ambos festejos, y siguiendo las indicaciones de Salud Pública, se ha planificado un estricto protocolo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y prevención contra la Covid-19.
Además del aforo limitado a 6.000 espectadores, se realizará control de temperatura antes de entrar a la plaza, será obligatorio el uso del gel hidroalcohólico en los accesos y deberá hacerse uso de la mascarilla en todo momento.
Para evitar aglomeraciones en la circulación interior y exterior, tanto los accesos a la plaza como la evacuación se realizarán de forma escalonada por tipo de localidad. Además, estará prohibido fumar. No habrá uso de ascensores salvo para casos excepcionales de movilidad reducida.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge