Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
El joven de Alcalá de Henares (Madrid) lidera una orquesta de 200 músicos en uno de los grandes escenarios de la música clásica
La JOAV emociona con un repertorio sinfónico, coral y popular en un lleno absoluto del Teatro Monumental
El pasado domingo 27 de abril, el Teatro Monumental de Madrid vivió una jornada histórica gracias al talento de Coque Jiménez, un joven director de tan solo 19 años que logró congregar a más de 200 músicos de toda España en un concierto sin precedentes. Bajo su batuta, la Joven Orquesta Allegro Vivace (JOAV) ofreció un espectáculo que llenó hasta la última butaca y fue recibido con múltiples ovaciones, en un espacio considerado uno de los grandes templos de la música sinfónica nacional.
El concierto, que combinó obras sinfónicas, piezas corales y repertorio popular, desbordó emoción desde el primer compás. El público se levantó en varias ocasiones, con aplausos prolongados y rostros visiblemente conmovidos. Y es que no fueron poco los asistentes que no pudieron evitar levantarse de sus butacas, reflejo del impacto emocional generado por una ejecución precisa, vibrante y llena de sensibilidad. La energía que transmitió la orquesta fue una muestra del compromiso y la pasión con que sus integrantes asumieron el reto.
La JOAV, integrada por jóvenes músicos de distintas comunidades autónomas, es un proyecto autogestionado y sin apoyo institucional estable. Nació de la iniciativa de sus propios miembros, fundamentalmente de Coque Jiménez, con el objetivo de crear una plataforma musical juvenil con altos estándares de calidad. En apenas unos meses, la agrupación se ha consolidado como una de las más relevantes del país en su categoría, tanto por el número de integrantes como por su altísimo nivel artístico.
Coque Jiménez
La figura de Coque Jiménez ha sido clave en este proceso. A pesar de su juventud, demuestra una madurez y una capacidad de liderazgo poco comunes. Su habilidad para coordinar un colectivo de más de 200 personas, su rigor musical y su visión como director han sido fundamentales para alcanzar el éxito de esta convocatoria. Su nombre empieza a sonar con fuerza en los círculos especializados como una de las batutas más prometedoras del panorama nacional.
Además del nivel técnico, destacó la cuidada selección del repertorio, que permitió mostrar distintos registros de la orquesta: desde la solemnidad de las piezas corales hasta el dinamismo de los fragmentos populares. La cohesión entre las distintas secciones, así como la complicidad entre el director y los músicos, fueron aspectos especialmente valorados por el público.
Este concierto en el Monumental no solo supone un hito para la trayectoria de Jiménez, sino también un símbolo del potencial de la juventud española en el ámbito cultural. En un contexto en el que muchas veces se asocia juventud con inexperiencia, este evento ha demostrado que el talento, la disciplina y la excelencia no entienden de edad.
Temas:
- concierto
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»