Conocer más sobre Malinche y Hernán Cortés con la mirada del S. XXI
Malinche, el Musical de Nacho Cano tiene muchas aristas históricas de las que poder disfrutar. No sólo podemos conocer la historia de amor entre la indígena Malinche y el español Hernán Cortés, amor del cual nace el mestizaje en Hispanoamérica, sino también podemos disfrutar de un espectáculo impresionante que siempre aguarda sorpresas.
En esta ocasión, desde la organización del musical han organizado un programa cultural al que han denominado «Las Mañanitas de Malinche». La primera jornada será el 11 de marzo a las 12 horas en el Espacio Malinche de Ifema de Madrid, frente al Pabellón 2, y versará sobre «Hernán Cortés y Malinche, una mirada desde el S. XXI».
La charla será capitaneada por Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla y autor de libros como Hernán Cortés, una biografía del S. XXI, Las Armadas Del Imperio: poder y hegemonía en tiempo de los Austrias o Imperialismo y poder: una historia desde la óptica de los vencidos. En la intervención, el historiador tratará asuntos como la leyenda negra española, la vertebración de ambos continentes, así como la evangelización que se llevó a cabo en Hispanoamérica.
Mira Caballos está especializado en las relaciones entre España y América en el S. XVI, habiendo publicado veintitrés libros, así como varias decenas de colaboraciones en obras colectivas, congresos y revistas de investigación españolas, alemanas, dominicanas, ecuatorianas, estadounidenses, chilenas, etc. Ha colaborado con más cien entradas en el Diccionario Biográfico Español, en el Vol. I de una Historia General del Pueblo Dominicano y en el Vol. II de una nueva Historia Militar de España, editada por el Instituto de Historia Militar de Madrid.
Sobre Malinche, el musical de Nacho Cano
Lleva más de cuatro meses haciendo disfrutar a miles de espectadores que pasan por las instalaciones de Ifema, en Madrid. Allí cientos de personas están conociendo mucho más sobre la llegada de los españoles a México, un país con el que estamos hermanados desde hace siglos.
Pero es que, además, Malinche es mucho más que una cita musical con Nacho Cano, es una forma de disfrutar en familia, pareja y con amigos de un día estupendo porque puedes ir antes de que comience el show y tener el placer de probar comida mexicana y española en dos establecimientos que hay en la zona de entrada: La Taberna y Tiki Tako, dos espacios gastronómicos muy ricos donde tomar delicias acompañadas de unas cervezas o un cóctel margarita, entre otros.
Tras el show, además, los espectadores podrán disfrutar de una fiesta en Malinche, el Templo Canalla, de unos cócteles, bebidas premium y cervezas mientras suena música con la ayuda de un DJ y mil sorpresas que pueden suceder…
Lo último en Cultura
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
Últimas noticias
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Alcaraz-Sinner: alcanzar la gloria en Wimbledon para evitar la revancha
-
Los OK y KO del domingo, 13 de julio de 2025