Cultura
Literatura

De ‘La ciudad y los perros’ a ‘Conversación en la catedral’: repaso de las mejores obras de Vargas Llosa

El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, ha fallecido este domingo a los 89 años. Su familia ha comunicado esta noticia a través de redes sociales con un escrito en el que ha informado de que su intención es despedirle de manera «privada e íntima». El célebre Premio Nobel de Literatura ha muerto en su Perú natal.

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», comenzaba el breve comunicado difundido por los hijos del escritor en la noche del domingo. «Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que lo sobrevivirá», indicaban en ese mismo comunicado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Consolidado y reconocido como una de las grandes figuras de la literatura contemporánea, Vargas Llosa atesoraba una larga lista de premios. Entre ellos, el Nobel de Literatura, que recibió en 2010, y el Príncipe de Asturias de las Letras, con el que España le galardonó en 1986.

¿Cuáles son sus mejores obras?

La carrera literaria de Mario Vargas Llosa ha sido larga, intensa y diversa, ya que comenzó en los años 60 y ha perdurado hasta nuestros días. El autor ha explorado casi todos los géneros literarios de una forma versátil, y es gracias a esta forma que tenía de escribir, que Vargas Llosa cuenta con una serie de obras que ya son patrimonio de la literatura. Estos son los mejores libros de Mario Vargas Llosa: