El Cante de las Minas homenajeará a la cuenca minera de El Bierzo
La música polifónica se colará en la Fundación Cante de las Minas para rendir homenaje a la cuenca minera de El Bierzo con un concierto el próximo viernes de 3 agosto de la Coral Polifónica Bembibrense.
Desde hace dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas realiza este año homenajes a las diversas cuencas mineras del país. Este año ese hermanamiento será con la Comarca del Bierzo por las confluencias entre esta tierra minera y La Unión, según ha informado la fundación.
Al igual que la Sierra Minera, la minería berciana data de tiempos de los romanos trasformado su paisaje en las famosas Médulas. Posteriormente, fueron las minas de carbón uno de los motores económicos de la comarca. Hoy en día, lo son el turismo y la industria agroalimentaria.
El próximo día 3 de agosto, en el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión se procederá a ese acto de acercamiento entre ambas comarcas que estará presidido por el alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, y por el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel.
Como la música es otro de los hilos conductores del Festival Internacional del Cante de las Minas, la comarca de El Bierzo traerá músicas propias de su tierra como representa la Coral Polifónica Bembibrense.
Gracias a un grupo de bembibrenses, apoyados por Luis Olano Arias y con el beneplácito del Ayuntamiento de la villa, deciden constituir una agrupación coral con la que poder dar rienda suelta a sus aspiraciones musicales y promocionar una cultura musical de calidad en la localidad y su entorno. Surge, en 1993, así la Coral Polifónica Bembibrense, que, por tanto, este año celebra su veinticinco aniversario. Actualmente está formada por 32 miembros, agrupados en cuatro cuerdas: sopranos, contraltos, tenores y bajos.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»