‘Campeones’ de Javier Fesser representará a España en los Oscar 2019
En las últimas semanas, los académicos han podido votar su opción favorita para los premios Oscar 2019 entre 'Campeones', 'Handia' y 'Todos lo saben'.
'Campeones', dirigida por Javier Fesser, se ha convertido en la película española más taquillera del año.
'Handía', cinta rodada en vasco, se convirtió en la gran ganadora de la 32 edición de los Premios Goya.
'Todos lo saben' llegará a los cines españoles el próximo 14 de septiembre dirigida por el doblemente oscarizado director iraní Asghar Farhadi.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha desvelado este jueves la película que representará a España en la 91 edición de los Oscar: ‘Campeones’ de Javier Fesser.
La elegida para competir en el Teatro Kodak de Los Ángeles se ha convertido en la película española más taquillera del año, con 18,6 millones de euros recaudados y más de 3,2 millones de espectadores.
Se trata de una comedia que aborda el mundo de las personas con discapacidad intelectual a través de un entrenador profesional de baloncesto y «analfabeto emocional» que tiene la misión de entrenar a un equipo formado por personas con discapacidad intelectual. El reparto está encabezado por Javier Gutiérrez, junto con un grupo de actores debutantes con discapacidad intelectual.
Los premios de la Academia de Hollywood se celebrarán el 24 de febrero de 2019 y la lectura previa de candidatos se realizará el 23 de enero. El actor Daniel Grao ha realizado la lectura de la producción finalmente elegida. El intérprete ha estado acompañado por el presidente de la institución, Mariano Barroso, y la notario Eva Sanz del Real.
Tres películas taquilleras
La preselección de las tres candidatas se produjo entre un total de 43 largometrajes, que se han podido ver o se verán entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018. En las últimas semanas, los académicos han podido votar su opción favorita entre ‘Campeones’, de Javier Fesser; ‘Handia’, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y ‘Todos lo saben’, de Asghar Farhadi, filmes que optan a representar a España en la categoría del Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa.
El año pasado la cinta elegida fue ‘Verano 1993’ (de Carla Simón), aunque la película catalana no consiguió colarse entre las favoritas de la Academia de Hollywood. Finalmente, la chilena ‘Una mujer fantástica’ se llevó la ansiada estatuilla.
Hasta la fecha, solo cuatro películas españolas se han alzado con el galardón en la categoría de ‘Mejor Película de habla no inglesa’: ‘Volver a empezar’, de José Luis Garci; ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba; ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar; y ‘Mar adentro’, de Alejandro Amenábar.
‘Handía’, cinta rodada en vasco, se convirtió en la gran ganadora de la 32 edición de los Premios Goya tras conseguir un total de 10 premios, la mayoría de carácter técnico, de los 13 por los que competía. Es el tercer filme más premiado de la historia de los premios patrios, junto con La isla mínima’ y ‘Blancanieves’, y solo por detrás de ‘Mar adentro’ y ‘¡Ay Carmela!’.
La película narra la historia del gigante de Alzo, un personaje real del País Vasco del siglo XIX, y de su hermano, con el que viaja por Europa cobrando dinero a aquella gente que quiere observar al ‘hombre más grande de la Tierra’.
‘Todos lo saben’ llegará a los cines españoles el próximo 14 de septiembre dirigida por el doblemente oscarizado director iraní Asghar Farhadi -‘Nader y Simín’ (2011) y ‘El Viajante’ (2017), ambas Mejor Película de Lengua no Inglesa. Está protagonizada por los también oscarizados actores españoles Javier Bardem y Penélope Cruz. Junto con ellos, completan el reparto actores de la talla de Ricardo Darín, Bárbara Lennie o Inma Cuesta.
La cinta, presentada en el pasado festival de Cannes, se rodó en distintas localizaciones de Madrid y narra la historia de Carolina, quien viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para una celebración. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos que cambiarán por completo sus vidas.
Lo último en Cine
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»