Boadilla (Madrid) rinde homenaje a Blas de Lezo con la mayor exposición a su figura histórica
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, participó este jueves, junto al alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, y el presidente de la Fundación Blas de Lezo, Miguel Ángel Gimeno, en la inauguración de la exposición «Blas de Lezo y la Guerra del Asiento», la mayor que la Fundación ha organizado hasta ahora sobre la figura del reconocido Almirante español que en 1741 defendió Cartagena de Indias del asedio del ejército británico.
El Palacio del Infante Don Luis es el escenario elegido para acoger una muestra que incluye más de 50 cuadros -entre los que hay obras de reconocidos pintores de tema histórico-; maquetas, dioramas, esculturas, armas, uniformes, estandartes y banderas. Además, de forma continua se proyecta un documental sobre la Cartagena de Indias de la época.
Precisamente fue esta ciudad la que acogió en 2016 la primera de las exposiciones, inaugurada por el Rey Felipe VI. Recientemente ha estado expuesta en la Casa de América. Se trata de una muestra itinerante que realizará un recorrido durante los próximos dos años que finalizará en Estados Unidos.
Hasta el 21 de abril y entrada gratuita
La exposición permanecerá en Boadilla hasta el próximo 21 de abril y puede visitarse, de forma gratuita, en los siguientes horarios: lunes, martes y jueves, de 12:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. De viernes a domingo, de 12:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los miércoles permanecerá cerrada.
Durante la inauguración, los distintos intervinientes realizaron una semblanza de Blas de Lezo en la que destacaron la importancia del triunfo que obtuvo frente a la flota inglesa, formada por 186 naves y 23.600 hombres mientras que él sólo contaba con 6 barcos y 2.800 hombres; esa victoria evitó que Inglaterra tomara Cartagena de Indias y se hiciese con las posesiones españolas en el Nuevo Mundo.
El alcalde explicó que exposiciones que ensalcen una figura como la de Blas de Lezo son importantes en estos tiempos en los que se está cuestionando la unidad de España. Además, destacó que el marino español «encarna valores como la lealtad, la valentía, la humildad, la perseverancia, el amor a su patria y al rey y una vida de permanente servicio a España y a los españoles».
«Debemos seguir su ejemplo, sentirnos orgullosos de ser españoles y de nuestra historia común y seguir defendiendo la unidad de España y los valores que compartimos» concluyó González Terol.
A la inauguración asistieron también figuras como José Bono, expresidente del Congreso y exministro y el presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, así como el equipo municipal de Gobierno, otros miembros de la Corporación, y representantes de la política regional y nacional y del mundo de la cultura, así como numerosos vecinos.
Temas:
- Exposiciones en Madrid
Lo último en Cultura
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Oriol Junqueras, el Evo Morales catalán
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 17 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025