Blas Cantó revive el espíritu de su abuela en el videoclip de ‘Voy a quedarme’
Blas Cantó ha presentado este lunes el videoclip que acompaña a la canción con la que representará a España en Eurovisión 2021, ‘Voy a quedarme’, una producción sencilla en la que el artista murciano revive el espíritu de su abuela fallecida durante la pandemia y a la que dedica el tema.
«Es un viaje íntimo a los recuerdos bonitos, a quedarnos, a acompañarnos en el viaje… He querido contar mi historia», ha explicado él mismo en declaraciones recogidas por RTVE, en las que añade que la canción es «un canto de amor universal e incondicional» que concluye con un abrazo más importante que nunca.
Alicia del Viso, licenciada en Bellas Artes y formada en dirección de fotografía y realización, ha sido la realizadora de este videoclip que recorre las estancias de una casa antigua, ocupada por unos pocos muebles vacíos, pero en la que se percibe la presencia de su antigua propietaria.
El público eligió el pasado 20 de febrero en el programa «Destino Eurovisión» de La 1 la canción con la que Blas Cantó participará en la final de la 65ª edición del certamen europeo el próximo 22 de mayo en Róterdam.
«Voy a quedarme», una balada compuesta por el representante español junto a Leroy Sánchez, Daniel Ortega ‘Dangelo’ y Dan Hammond, se impuso por decisión de los espectadores al otro tema propuesto, «Memoria».
Sobre su creación contó a Efe que la hizo en mayo, durante el confinamiento en casa de su madre en Murcia, en un momento especialmente doloroso, tras pasar además un episodio de ansiedad que le animaba a quedarse en cama todo el día.
«Estaba perdiendo a mi padre. Tenía tantas cosas que decir… Esa canción me hizo llorar mucho», relató Cantó, que hizo tres versiones de la letra para «sacar de dentro todo lo sufrido».
En noviembre tocó grabarla en Madrid, justo cuando quien se moría era su abuela por la covid-19. «No podía cantarla sin emocionarme, pero ahora me siento fuerte, porque es un ‘voy a quedarme yo aquí’ y no tanto un pedirte que te quedes tú, aunque estás, da igual que no sea físicamente. Por eso para mí no es una canción triste, sino optimista», explicó.
Temas:
- Blas Cantó
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?