El autocine de Guecho reabre sus puertas tirando del clásico ‘Tiburón’ y de la oscarizada ‘La La Land’
El Autocine de Guecho, en Vizcaya, ha recuperado con el clásico “Tiburón”, de Steven Spielberg, las proyecciones cinematográficas que habían quedado suspendidas por la crisis sanitaria de la Covid-19 y ha logrado un lleno en la primera noche con unos 40 vehículos.
La vuelta a la actividad, que no pudo ser en la fase uno de la desescalada por las restricciones impuestas por el Gobierno Vasco a los locales que acogen espectáculos culturales, ha llegado en la fase dos con un público ansioso por volver a colocarse delante de una pantalla de cine.
Uno de los socios del Autocine Getxo, Fernando De Soignie, ha señalado a EFE que el clásico de Spielberg es la película “ideal” para comenzar de nuevo con la actividad y ha revelado que “siempre” han querido proyectarla, pero que nunca habían tenido la “oportunidad” hasta ahora.
Las medidas sanitarias de esta segunda fase de la desescalada limitan el aforo del autocine, con capacidad para 130 vehículos, a un tercio del habitual, pero los responsables del recinto han empezado con 40 para “ir poco a poco” y que “todo sea seguro y la gente esté tranquila”.
De esta forma, sin ninguna sala de cine abierta en Vizcaya, el autocine se ha convertido en un refugio para cinéfilos y ciudadanos que deseaban disponer de una oferta cultural y de ocio con las debidas medidas de seguridad e higiene tras semanas de confinamiento.
Desde el autocine, nada más anunciar la reapertura, aconsejaron acudir con la entrada adquirida de manera anticipada a través de la página web para que “haya el menor contacto posible” y evitar riesgos de contagio.
Los espectadores han entrado así sin necesidad de apearse de su vehículo y una vez dentro del recinto se les ha guiado a su lugar desde donde han podido ver la película “sin ningún peligro” y manteniendo en todo momento las distancias de seguridad para “tranquilidad y seguridad” de los ocupantes.
De Soignie ha destacado la seguridad que ya ofrecía el autocine y que ahora, en medio de una alerta sanitaria, es más evidente puesto que los espectadores llegan directamente desde sus casas y al no tener que utilizar en un asiento donde antes se ha sentado otra persona el cliente siente una mayor seguridad.
Los espectadores “se sienten como si estuvieran en casa”, escuchan la película a través de una emisora de FM que sintonizan en la radio del coche, pueden pedir por teléfono que un empleado con mascarilla y guantes les lleve palomitas al coche, y tras ver la película regresan a sus casas “sin haber tenido contacto” con otras personas.
“Tiburón” ha sido la encargada de abrir esta nueva etapa y el fin de semana llegará a la pantalla “La La Land”, con Emma Stone y Ryan Gosling, que está teniendo una venta anticipada de entradas “muy buena”, lo que muestra que “la gente tenía ganas de volver al cine”.
A falta de estrenos por encontrarse las salas cerradas, los responsables del recinto pretenden “poner varias películas por semana para que haya variedad y que el público pueda elegir la que más le guste” y por ello quieren proyectar “algún clásico y películas actuales”.
Entre las ideas que tienen en la cabeza está la proyección de musicales que “funcionan muy bien”, como “Bohemian Rhapsody”, “Ha nacido una estrella” o “Mamma Mia” y películas actuales como “Joker» o “Parásitos” que el autocine no pudo poner “en su momento”.
Además, el autocine se abrirá a nuevas propuestas culturales que tienen cabida en un recinto como el suyo y que se pueden celebrar “con la máxima seguridad”, como el concierto que Belako tiene previsto ofrecer el 27 de junio.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en Cultura
-
El retrato de una España que ya no existe: la amistad entre Picasso y el barbero de Buitrago del Lozoya
-
La gran gala final de Endesa Play ya espera al ganador de su primera edición
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»