Auryn entrega 212.000 firmas al ministro de Educación contra el acoso escolar
El grupo musical Auryn ha participado este miércoles del acto de entrega de 212.000 firmas que han sido recogidas en apenas dos meses por la campaña ‘Ni paso, ni me paso’, en un acto convocado con motivo de la celebración del Día contra el Acoso Escolar.
La campaña reclama un protocolo contra el acoso escolar en todas las escuelas. Los componentes de Auryn han subrayado la importancia de combatir este fenómeno en las aulas y de proporcionar a los afectados herramientas para combatirlo. De hecho, han manifestado que ellos mismos, a través de sus canciones, intentan ayudar a las víctimas del acoso escolar. Como artistas han reconocido que pueden aportar algo a las personas que sufren ‘bullying’, así como a aquéllos que les rodean.
Mientras, el ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha agradecido la colaboración de Auryn en esta campaña ya que, según ha destacado, representan un referente para muchísimas personas, con lo que se le puede dar mayor alcance a la propuesta.
Méndez de Vigo ha resaltado que el problema del acoso escolar en las aulas es un problema «de todos», desde el Gobierno hasta las comunidades autónomas, colegios, familias, profesores y alumnos, a la vez que ha advertido del peligro de las redes sociales, un elemento que puede fomentar el acoso al salir de la escuela.
Según ha defendido, «la convivencia en las aulas debe ser uno de los ejes fundamentales de este Pacto Nacional por la Educación que estamos intentando construir».
El 70% lo sufren cada día
Asimismo, el ministro ha recibido este miércoles al presidente y director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin e Ignacio Garralda, respectivamente, así como a la presidenta y al director de Programas de la Fundación ANAR, Silvia Moroder y Benjamín Ballesteros, quienes le han hecho entrega del informe Acoso Escolar. Primer estudio sobre el bullying según los afectados y líneas de actuación, en el que se aporta información sobre cómo ha evolucionado el fenómeno en los últimos años.
Este documento, presentado a los medios el pasado 26 de abril, alerta de que las llamadas al teléfono ANAR de atención a niños y adolescentes (900 20 20 10) relacionadas con el acoso escolar aumentaron en 2015 un 75% respecto al anterior. Además, indica que siete de cada diez víctimas sufren acoso a diario y el 40% lo padece desde hace más de un año, una circunstancia que acarrea problemas psicológicos graves.
En él se indica que, estadísticamente, lo sufren ligeramente por encima las chicas (51%) sobre los chicos (49%) y que en el 46% de los casos atendidos por la Fundación ANAR lo sufrieron chicos y chicas de entre 11 y 13 años, aunque llama la atención que este problema se da ya en niños a partir de los siete años.
Lo último en Cultura
-
El retrato de una España que ya no existe: la amistad entre Picasso y el barbero de Buitrago del Lozoya
-
La gran gala final de Endesa Play ya espera al ganador de su primera edición
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»