Los autores audiovisuales reivindican en Cannes una remuneración justa por el uso de sus obras
Las organizaciones que representan a los autores del sector audiovisual han presentado este lunes en el marco del Festival Internacional de Cine de Cannes un estudio mundial que aboga por la introducción de reformas legales que permitan que los guionistas y directores de cine reciban una remuneración por el uso de sus obras, según ha informado la SGAE en un comunicado.
Este estudio, encargado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y Writers & Directors Worldwide (W&DW), cuenta con el respaldo de la Sociedad de Autores Audiovisuales (SAA), que lidera los esfuerzos para que se modifique la legislación de la Unión Europea, reforzados por una declaración elaborada por 126 célebres guionistas y directores de toda Europa además de una petición online firmada por más de 15.000 personas de más de 100 países.
Redactado por Raquel Xalabarder, experta en derecho de autor y Catedrática de Propiedad Intelectual de la Universitat Oberta de Catalunya, este trabajo recomienda un marco jurídico internacional que introduzca «un derecho de remuneración irrenunciable e inalienable para los autores audiovisuales».
Además, agrega que esta solución jurídica «beneficiaría a todas las partes interesadas sin afectar la explotación comercial por parte del productor». Asimismo, destaca que el marco propuesto cumple las obligaciones internacionales y de la Unión Europea en materia del derecho de autor.
Los autores destacan que este estudio ofrece un proyecto legislativo «claro» para que los responsables de la toma de decisiones garanticen un «beneficio equitativo» a todos los autores audiovisuales, independientemente de su país de origen o de la producción audiovisual.
Según recuerda la SGAE, en numerosos países, la ley no contempla este derecho de los creadores y, por lo tanto, no pueden participar del éxito comercial de sus películas y programas de televisión. Además, incluso tienen que ceder sus derechos a los productores, frente a los que tienen «muy poco o ningún poder de negociación».
Temas:
- Cannes
- festival de cannes
Lo último en Cultura
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
-
EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio