Puig y Oltra quieren instruir a niños de 12 años como «activistas» antisistema en redes sociales
Vox denuncia que la Generalitat pretende "manipular la mente de nuestros hijos e inocularles su sectaria agenda ideológica"
Un instituto público debate sobre el Covid-19 obligando a sus alumnos a leer: "El PP, único culpable"
El Gobierno valenciano de PSOE, Compromís y Unidas Podemos, liderado por Ximo Puig y Mónica Oltra, pretende adoctrinar a niños de 12 años y convertirlos en «activistas» antisistema en las redes sociales a través de la nueva asignatura ‘Cultura Digital’ que los institutos de esta comunidad impartirán en inglés el próximo curso.
De hecho, entre las 10 unidades didácticas de esta asignatura figuran contenidos dirigidos a promover el «activismo» online de los alumnos de ESO, hacer campaña a favor de «desafíos globales», «reconocer discursos de odio, estereotipos y discriminaciones» o «identificar casos de racismo y sexismo en la sociedad». La asignatura ‘Cultura Digital’ también incluye una catalogación de ‘fake news’, desinformación y «noticias positivas como elemento de cambio social» y dedica un espacio a los portales que se autoerigen en verificadores pese a su sesgo ideológico.
Por ejemplo, la Generalitat valenciana que preside Ximo Puig usa aquí materiales de medios afines como Huffington Post, Cadena Ser o eldiario.es y de plataformas como change.org, Greenpeace o Amnistía Internacional, entre otras.
«Esta asignatura nace con el propósito de dotar a los alumnos de las herramientas que necesitarán para transitar un mundo globalizado e hiperconectado. Esperemos que la disfruten y que sea una ayuda para convertirse en personas más críticas, más formadas y más comprometidas con la sociedad», reza en el resumen de esta optativa.
De dos a tres horas
Esta asignatura en inglés tendrá una duración de dos horas semanales los tres primeros cursos de ESO, y de tres horas en el cuarto año de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Así mismo, la Consejería de Educación que dirige el nacionalista Vicent Marzà, de Compromís, ofrecerá del 9 al 30 de septiembre un curso en línea de 20 horas para «formación» del profesorado que impartirá este controvertido programa.
Según la Generalitat de Ximo Puig, ‘Cultura Digital’ podrá ser impartida tanto por el profesorado de la especialidad de inglés de los institutos valencianos como por los docentes de materias afines, como Tecnología o Informática, y el profesorado de otras lenguas que disponga del certificado de B2 de inglés.
Desde la oposición, el Grupo Parlamentario de Vox denunció este jueves que el Consell del Botànic II ponga las aulas al servicio de su ideario político. Así, la diputada y presidenta de Vox en Castellón, Llanos Massó, afirmó en las Cortes valencianas que la nueva asignatura de Cultura Digital, que se impartirá en los centros de Educación Secundaria (ESO) de esta región a partir de septiembre, «no es más que una herramienta más del conseller de Educación, Vicent Marzà, para manipular la mente de nuestros hijos e inocularles su sectaria agenda ideológica».
El Botánico se inventa la asignatura de 'Cultura Digital' para introducir su agenda ideológica, en la que se enseñará qué es un bulo o un discurso de odio. ¿Quién decide qué es un bulo o un discurso de odio?
Marzà, ¡deje en paz a nuestros hijos!@LlanosMasso te lo cuenta 👇 pic.twitter.com/pgO2dFR4dW
— Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana (@vox_cv) June 18, 2020
«Dicen que les hablarán a nuestros hijos de ‘fake news’, de discursos de odio… Pero yo pregunto: ¿Quién decide qué es ‘fake new’ o no? ¿Quién decide qué es discurso de odio o no?», alertó.
Además, Massó se preguntó si un curso que apenas tendrá una duración de dos o tres semanas es suficiente para enseñar a los alumnos en esta pretendida cultura digital. «Yo creo que no. Pero, en cambio, sí es tiempo suficiente para aprender a inocular a nuestros hijos una ideología determinada», enfatizó la diputada de Vox.
Ante ello, Massó exigió al conseller de Educación que «deje en paz a nuestros hijos; la educación es cosa de los padres y de las familias», apostilló la presidenta de la formación de Abascal en Castellón.
Revisionismo
A este fomento del activismo antisistema en las aulas de la Comunidad Valenciana hay que añadir el revisionismo histórico. En la pasada legislatura, la Diputación de Valencia, en colaboración con la Consejería de Educación ya dirigida entonces por Vicent Marzà, emplazó a los institutos al visionado de un documental sobre la «represión y violencia franquista durante 40 años». El film se llamaba ‘Hijos del Silencio’ y los estudiantes trabajaron también en unidades didácticas sobre el contenido de la película. Los profesores recibieron igualmente una formación específica.
Este documental de 40 minutos recogía testimonios de víctimas de la «feroz y sistemática represión franquista sobre la población valenciana», así como entrevistas a profesores universitarios, bajo la dirección de una asociación de izquierda denominada Stanbrook-Centre d’Estudis i Documentació de la Memòria Republicana. Los nacionalistas homenajean así al buque que partió con casi 3.000 pasajeros rumbo al exilio al final de la Guerra Civil.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no habló con Mazón en la DANA
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
Vox defiende que «tenía todo el sentido» aceptar que la Generalitat se personara en el caso de la DANA
-
Emergencias certifica que el presidente del Júcar no avisó de la descomunal crecida del Poyo en la DANA
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive