Puig y Compromís imponen el valenciano en la función pública como les exigían los catalanistas
El acuerdo sigue la línea de lo marcado hace 6 años por la catalanista ACPV
Puig da 15.000 euros a la catalanista Escola Valenciana mientras fríe a impuestos a los valencianos
Puig riega con 8 millones en 7 años a entidades catalanistas mientras pide reducir luces de Navidad
Los empleados públicos de la Generalitat Valenciana tendrán que acreditar diferentes grados de conocimiento del valenciano, desde básico hasta medio. Se trata, por tanto, de la imposición un nuevo requisito lingüístico en ese procés a la valenciana que está llevando a cabo el gobierno autonómico que preside el socialista Ximo Puig y en la línea de lo exigido desde hace 6 años por entidades catalanistas, como Acción Cultural del País Valenciano (ACPV). Esta última, de hecho, «celebra» en su página web haber logrado ese requisito para la función pública.
A falta de 6 meses para las elecciones, Ximo Puig, Compromís y Podemos están acelerando todo lo que puede a la hora de generar nuevas normas que en general se caracterizan por la imposición, unas, y nuevos impuestos, otras. Este es el caso, por ejemplo, de la la tasa turística. Un impuesto a las pernoctaciones que rechaza el sector y muchos ayuntamientos, pero que se convierte de facto en el impuesto común de esa entelequia nacionalista de los países catalanes. Ahora, le toca a la imposición del valenciano en la Función Pública.
El acuerdo para esta nueva imposición fue alcanzado por la consejera de Justicia y Administración Pública Gabriela Bravo, y la de Educación, Cultura y deporte Raquel Tamarit. La primera procede de la cuota socialista. Y, la segunda, de Compromís.
Esta última, sucesora de Vicent Marzà, era con anterioridad secretaria autonómica. Y cerró el ciclo en esa responsabilidad con una subvención de 28.400 euros a Plataforma per la Llengua (Plataforma por la Lengua), los conocidos como espías del catalán.
Esta nueva imposición se articulará a través de un decreto que pone su ojos en las convocatorias de oposiciones para de la Administración de la Generalitat, los organismo públicos autonómicos, consorcios adscritos a la Generalitat, entidades locales y personal no docente de universidades públicas de la Comunidad Valenciana. De facto, impone que todos, en mayor o menor medida, deberán hablar valenciano. Y en paralelo, cierra la puerta a aquellos que han elegido no hablarlo.
Se da la circunstancia de que Acció Cultural del País Valenciano, una entidad de corte catalanista, ha mostrado su satisfacción porque se asume -según dice- una de sus demandas históricas: que para los diferentes niveles de la Administración habrá que acreditar distintos niveles de valenciano. Por tanto, eficacia o eficiencia o méritos no son suficientes para prosperar a partir de ahora en la Administración valenciana si no se tiene el nivel requerido de valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo