SELECTIVIDAD

Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio

Los afectados por la DANA que decidan no examinarse en junio podrán acogerse como primera a una convocatoria de la PAU los días 1 al 3 de julio

Hasta la fecha, unos 500 estudiantes afectados por la DANA han mostrado su interés por acogerse a esta posibilidad

EBAU DANA Generalitat Valenciana
José Antonio Rovira, conseller Educación del Gobierno valenciano.
Ignacio Martínez

Todas las universidades públicas españolas considerarán como aprobados en la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) del mes de junio, a las víctimas de la DANA que se acojan a la convocatoria de julio como ordinaria. Es decir, como si fuera la de junio, según ha explicado este miércoles Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana. Lo que ahora se denomina PAU es la antigua selectividad

Esta iniciativa se produce después de que este 27 de noviembre, sólo cuatro semanas después de la DANA del 29 de octubre, el conseller valenciano de Educación, José Antonio Rovira, anunciase que se incorporaría una convocatoria ordinaria adicional para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), además de la extraordinaria.

De modo que, cada alumno afectado por la DANA será quien elija a cuál de las dos convocatorias ordinarias se presenta. Ahora, el Gobierno valenciano ha conseguido que todas las universidades españoles acepten y compartan esa misma medida para las víctimas de la DANA.

En concreto, este curso habrá tres fechas para la PAU. La ordinaria, será los días 3, 4 y 5 de este mes de junio. A continuación, los días 1, 2 y 3 de julio, habrá una convocatoria extraordinaria. Pero, para los alumnos afectados por la riada que se acojan a esta opción será la ordinaria. Esos mismos alumnos afectados por la DANA, que se acojan a la convocatoria de los días 1, 2 y 3 de julio como ordinaria, tendrán la convocatoria extraordinaria los días 22, 23 y 24 de julio.

Hasta el momento, según los datos de la propia Conselleria, los alumnos que han manifestado su interés en acogerse a la convocatoria de julio como ordinaria de junio son menos de 500. Pero, el dato no va a quedar definitivamente cerrado hasta que no concluya el plazo de matrícula de la PAU.

La Conselleria de Educación solicitó, además, al resto de comunidades autónomas que tuvieran en consideración a ese segmento de alumnos afectados por la riada que se examine en julio a la hora de solicitar plaza en sus universidades. De modo, que los considerase como si se tratara de un proceso ordinario. Es decir, el de junio.

Según ha explicado Esther Gómez, el Gobierno valenciano ha tenido la «total aceptación» de las autonomías. Por tanto, los alumnos de las zonas afectadas por la DANA que quieran estudiar fuera de la Comunidad Valenciana y elijan realizar la convocatoria ordinaria de junio los días 1, 2 y 3 de julio, serán aceptados en las universidades públicas de toda España según la nota de esa convocatoria ordinaria, aunque no se hayan presentado en el plazo de preinscripción, según ha explicado Esther Gómez.

Otra de las novedades es que la Comisión Gestora de Accesos y Preinscripción Universitaria en las universidades públicas valencianas ha acordado que la Conselleria centralice, por vez primera, no sólo la asignación de las plazas, sino también las listas de espera en las universidades públicas valencianas.

En cuanto al calendario de preinscripción universitaria para el curso 2025-2026 en las universidades públicas y sus centros adscritos para el primer curso de las enseñanzas universitarias oficiales de grado, el proceso arrancará este 16 de junio. Y concluirá el 4 de julio, a las 14 horas.

Los resultados de la adjudicación inicial de plazas se harán públicos el 11 de julio. Los estudiantes tendrán unos días para confirmar si desean continuar en alguna o en todas las listas de espera en que estén.

Y, a partir de ese momento, se realizarán otras ocho adjudicaciones más, como resultado de la gestión conjunta de los movimientos de las lista de espera. Esto, sucederá los días 18, 24 y 30 de julio; 4, 11, 18 y 25 de septiembre. Y, el 2 de octubre. Las universidades, a su vez, matricularán en sus grados universitarios después de cada nueva adjudicación y grabarán también los datos de plazas vacantes pque queden para resolución de la siguiente adjudicación.

La Comisión Gestora de la PAU ha acordado también la propuesta de ponderaciones para la preinscripción de 2026 en la admisión en la Universidad el curso 2026-2027.

También, se han ratificado los documentos estudiados en las subcomisiones de la Comisión Gestora de Instrucciones de Matrícula PAU 2025 e Instrucciones para la Preinscripción Universitaria 2025, de los cuales se remitirá información a todos los centros educativos para el conocimiento de alumnos y profesores.

Lo último en España

Últimas noticias