Las unidades de salud mental por la DANA de Mónica García llegan tarde: Mazón las abrió hace semanas
Las unidades de salud mental de Mazón arrancaron tras producirse la catástrofe y han atendido ya a más de 1.000 personas
Mónica García, ministra de Sanidad en el Gobierno de Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles la apertura de nueve unidades de salud mental para atender a los afectados por la DANA. El anuncio de la ministra se ha producido cuando el Ejecutivo valenciano de Carlos Mazón tiene las suyas abiertas y a pleno rendimiento desde el inicio de la tragedia. Esas unidades anunciadas por Mónica García no estarán abiertas hasta inicios del próximo año. Es decir, al menos dos meses después de la catástrofe. A día de hoy, las unidades asistenciales de salud mental activadas ya en los primeros días tras la DANA por la Conselleria de Sanidad del Gobierno de Carlos Mazón han efectuado hasta la fecha más de 1.000 atenciones psicológicas.
En concreto, el día 6 de noviembre, apenas una semana después de la catástrofe y 28 días antes del anuncio de Mónica García de este miércoles, la Conselleria de Sanidad del Gobierno valenciano abrió la unidad del centro de eventos de Feria Valencia para cualquier persona afectada por la DANA. Esa unidad completaba a los equipos ubicados desde los primeros días de noviembre en los municipios afectados. Es decir, in situ.
El 11 de noviembre, 22 días antes del mencionado anuncio de este miércoles de la ministra, la Conselleria de Sanidad llevó a cabo una rueda de prensa para avanzar la creación de cuatro unidades para tratar el trauma psicológico severo en los departamentos de salud de las zonas afectadas y para el seguimiento a largo plazo de la población que lo requiriese. Una iniciativa, la del Gobierno valenciano, que va más allá de las primeras atenciones efectuadas durante la emergencia.
Ese mismo 11 de noviembre, en paralelo, Mónica García anunció por vez primera la intervención en salud mental de 14 equipos multidisciplinares para los afectados por la DANA, pero añadió que esa actuación la haría de modo coordinado con la Conselleria de Sanidad valenciana que, a su vez, ya había puesto en marcha la atención en salud mental de un modo concreto y organizado.
Este miércoles, Mónica García volvía a referirse a la creación de Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME) para atender a los afectados por la DANA. En este caso, nueve. Y no 14, como el 11 de noviembre. Pero sí, como aquel 11 de noviembre, la ministra ha sostenido que esas unidades estarán integradas por equipos multidisciplinares de profesionales de salud mental.
Es más, este miércoles, el propio conseller de la sanidad valenciana, Marciano Gómez, ha destacado la «rápida activación» de la atención psicológica por parte de la Oficina Autonómica de Salud Mental tras producirse la DANA el 29 de octubre, con diversos servicios de asistencia implantados y un total de 120 profesionales de salud mental.
Las cuatro unidades de atención al trauma psicológico que desde el 11 de noviembre ha puesto en marcha la Conselleria de Sanidad valenciana están funcionando en los departamentos de salud de La Fe, Hospital General de Valencia, Doctor Peset y La Ribera. Y, a ellas, se sumarán en los próximos días dos más: Requena y Manises.
Marciano Gómez ha mantenido que esas unidades se diseñaron «desde el primer día de la emergencia». Y que ese diseño formaba entonces ya parte de un plan estratégico cuyo objetivo era el de garantizar la continuidad asistencial: «Desde el primer momento éramos conscientes de que el problema, en términos de afectación a la salud mental, no se limitaba al primer mes tras la DANA, sino a los meses y años posteriores».
Esas unidades son las que se encargan de realizar el seguimiento a los pacientes que inicialmente fueron atendidos por 17 equipos de salud mental desplegados en municipios de la comarca de L’Horta (La Huerta) y La Ribera, así como a quienes en un primer momento recibieron atención temporal en el primero de los centros abiertos, el de Feria Valencia. Frente a todo ello, las unidades de salud mental anunciadas este miércoles por Mónica García no arrancarán hasta enero. Para entonces, se habrán cumplido más de 60 días de la catástrofe.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España