Los trabajadores del hospital de Torrevieja estallan contra Puig y Barceló: «¡Qué nos paguen!»
Caos en el hospital de Torrevieja: un solo médico para decenas de urgencias
Éxodo de personal en el hospital público de Torrevieja: el centro busca médicos en Linkedin
Un dirigente del PSOE admite que Puig tiene a sanitarios sin contrato y sin cobrar en plena pandemia
Atrasos en el pago de los salarios, nóminas incompletas, exceso de trabajo o falta de facultativos, entre otras razones, han llevado hoy a los trabajadores del hospital público de Torrevieja a estallar y protagonizar una concentración de protesta al grito de «¡Qué nos paguen!» dirigido hacia la dirección del centro, pero también al presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig y la consejera de Sanidad la también socialista Ana Barceló.
Poco que ver la realidad del hospital de Torrevieja con el escenario que hace unos días dibujó en las Cortes Valencianas Ana Barceló. El hospital es de gestión pública desde la reversión llevada a cabo el pasado año. Desde entonces, los problemas se suceden. El pasado viernes, el Comité de Empresa anunció la convocatoria de una concentración de los trabajadores para esta semana. Hoy, la han llevado a cabo.
Como se puede ver en el vídeo que ilustra esta noticia, los trabajadores, que portaban carteles reivindicativos, gritaban una y otra vez: «¡Qué nos paguen!». Sus reivindicaciones abarcan diversas cuestiones. Por un lado, reclaman la dimisión de la cúpula del centro. Consideran que los últimos datos estadísticos que han presentado no reflejan la realidad del departamento. A ello, se suma que desde el pasado 16 de octubre, según el citado comité, están teniendo problemas en la percepción de las nóminas. El primer mes, y siempre según las mismas fuentes, en torno a los 200 trabajadores se quedaron sin percibir su salario. Algunos profesionales han esperado entre 2 y 3 meses para recibir el primer pago desde la Consejería de Sanidad. Este mes, según denuncian los sindicatos, el servicio de Quirófano al completo no ha percibido la parte variable de sus emolumentos.
Protestan, también, por la falta de facultativos que padecen, entre otros, los servicios de Urgencias, Radiología, Neurología, Dermatología, Neumología, Urología y otras especialidades. En el caso de Urgencias, el número de facultativos se ha reducido en un 50%: de 8 a 4. Radiología ha externalizado sus pruebas por la falta de esos facultativos.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hay, actualmente, 13 intensivistas en plantilla, de los que uno tiene exención de guardias y otro esta a media jornada. Los sindicatos advierten que con esa cifra de intensivistas sólo podrían atender a 11 pacientes, cuando la capacidad del servicio es de 18. Hoy, hartos de todo ello, y de que, según denuncian, la Gerencia no les responda, han decidido concentrarse y dar visibilidad a sus reivindicaciones en el formato de concentración.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
-
Mazón presume de préstamos ‘a coste cero’ a empresas por la DANA mientras los de Sánchez sí pagan
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Desmantelada en Elche una red de explotación sexual de inmigrantes: 12 detenidos y 10 mujeres liberadas
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo