La Subdelegación del Gobierno en Valencia tiene ‘asados’ a 200 trabajadores: temperaturas de 29 grados
Bajar la calefacción o conducir a menos velocidad: la receta de Ribera para abaratar el recibo de la luz
Funcas y los economistas atacan las medidas energéticas de Sánchez por su ineficacia y su coste
El ‘chequevoto’ de Sánchez pincha en Valencia: nadie paga el bono social térmico de 2020
El interior de la Subdelegación del Gobierno en Valencia es un ‘horno’, donde se alcanzan temperaturas que llegan a superar los 29 grados. En esa Subdelegación desarrollan su actividad laboral en torno a 200 trabajadores. La situación «incumple la normativa» de prevención de riesgos laborales, según ha denunciado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que sostiene además que el motivo del problema se debe a la falta de adaptación al plan de ahorro energético en los edificios de la Administración General del Estado.
El plan de ahorro energético del Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez ‘pincha’ en Valencia. En concreto, en la Subdelegación del Gobierno, en cuyo interior las temperaturas alcanzan los 29 grados, según ha denunciado CSIF, trabajan en torno a 200 personas a los que se suman, además, usuarios que acuden a realizar los distintos trámites.
La central sindical sostiene que esta situación tiene su origen en la falta de adaptación al nuevo plan de ahorro energético en los edificios de la Administración General del Estado, cuyo objetivo es el de «no superar los 19 grados cuando sea necesario utilizar calefacción ni estar por debajo de los 27 cuando sea necesario refrigerar, cuando para ello se requiera energía convencional».
Pero, en la Subdelegación del Gobierno en Valencia no han dado con la tecla. Porque según el relato del sindicato optan directamente por no encender la refrigeración en lugar de «implementar sistemas que permitan el control de temperatura» y apuntan también a la necesidad de «instalación de elementos automáticos de encendido y apagado y de control de iluminación y temperatura».
El temor de los trabajadores estriba en que la situación se agrave a medida que se acerque el verano, que en la Comunidad Valenciana incrementa mucho temperaturas y sensación térmica de calor. De modo, que lo que hoy son 29 grados se conviertan en algunos más en los días que están por venir a primeros de junio. Por ello, el sindicato se ha visto obligado a mediar para reclamar el encendido inmediato de la refrigeración hasta que se alcancen y se mantengan esos 27 grados que son los que marca como límite tanto la orden de prevención en materia de riesgos laborales como el plan estatal de ahorro energético.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
Últimas noticias
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros