SOS de las pymes por la subida de precios energéticos ante la inacción de Sánchez: «Ahogan al sector»
España importa gas de Francia todo agosto pese a que Sánchez justificó el decretazo para exportarlo
Ribera contrata en plena crisis del gas un estudio sobre pobreza energética que no estará hasta 2025
El consumo de gas de familias y empresas cae un 37% en agosto y deja en papel mojado el plan de Sánchez
SOS desesperado de la Federación de Comercio y Pequeñas y Medianas Empresas -Pymes- de la provincia de Alicante (Facpyme): el incremento de los costes energéticos que se ven obligadas a asumir esas empresas está ahogando al sector en un momento especialmente delicado por la subida del precio de las materias primas y de los suministros y el descenso del consumo. La situación es tan grave que «amenaza la viabilidad y compromete el futuro de infinidad de negocios», según ha explicado el presidente de Facpyme Carlos Baño, responsable también la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante.
Materias primas caras, reducción de ventas e incremento de los precios energéticos se han convertido en los ingredientes que han generado la tormenta perfecta sobre pequeñas y medianas empresas y, en el caso de la provincia de Alicante, esas pymes ya no aguantan más.
Así, lo ha sostenido su presidente Carlos Baño, que ha reclamado al presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez y al de la Generalitat Valenciana el también socialista Ximo Puig «medidas compensatorias» como las que están recibiendo otros sectores, porque no pueden más ante el «aumento desmesurado de los gastos fijos» a los que tienen que hacer frente.
Según el presidente de Facpyme, el tope del gas está generando un incremento medio de la factura a los comerciantes alicantinos en torno a los 30 euros e incluso, para algunos, puede llegar a suponer una subida de esa factura energética del 30%. Este porcentaje, hay que sumarlo al incremento sufrido por la factura eléctrica desde enero, que cuantifican en torno al 50% y ocasionalmente hasta el 60%, lo que supone, según Facpyme, que un comerciante alicantino puede llegar a pagar por la luz en torno a 500 euros más que hace un año sin que esa subida se haya visto compensada por una reducción de los impuestos.
Facpyme agrupa en la actualidad a una cantidad en torno al medio centenar de asociaciones de pequeñas y medianas empresas de distintos sectores, con un volumen aproximado de 12.000 autónomos y pymes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día