Sánchez lleva 9 meses sin conceder a Valencia deducciones por un gran evento que sí da a Cataluña
El Ayuntamiento de Valencia solicitó la declaración de especial interés para la capitalidad verde europea a inicios de este 2024
El Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez lleva desde inicios de este años 2024, nueve meses cumplidos, sin conceder las bonificaciones por acontecimientos de excepcional interés público para las empresas y particulares que colaboran con la capitalidad verde europea de Valencia, solicitada por la alcaldesa de la que es la tercera ciudad de España y primera de la Comunidad Valenciana, María José Catalá. Un acontecimiento para el que Valencia ha previsto 380 actos en este 2024. Es decir, una media de más de un acto al día.
Se da la circunstancia de que el pasado julio, el Congreso de los Diputados avaló la capitalidad verde europea de Valencia como acontecimiento de especial interés público a través de una proposición no de ley (PNL) que en aquel caso sí contó con el apoyo de los socialistas.
A diferencia de Valencia, en los últimos años otros acontecimientos sí han merecido esa declaración, como es el caso del Gran Premio de Fórmula 1 de Barcelona y la Copa América en Cataluña, lo que ha provocado la queja pública de la propia alcaldesa de Valencia.
Según el relato de María José Catalá, el Ayuntamiento de Valencia ha solicitado esa declaración de acontecimiento de excepcional interés público a inicios de este año. Esa declaración se concede a través de un decreto, del que no hay noticia en Valencia. En el caso de la ciudad de Valencia, se trata, además, de la primera capitalidad verde del Mediterráneo y la segunda de España. Con anterioridad, también la obtuvo la ciudad de Vitoria. En su caso, en el año 2012.
Se da la circunstancia de que el Gobierno concedió esa misma declaración al Gran Premio de Fórmula 1 en Cataluña cuando, como ahora, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se encontraban prorrogados.
La capitalidad verde europea es un reconocimiento a las ciudades líderes en políticas medioambientales. Está dotado con 600.000 euros. Pero, lo verdaderamente importante es que a lo largo de los 12 meses del año asume el liderazgo de las políticas verdes en el continente europeo.
Hace apenas unos días, en el transcurso de su intervención en el acto de Nueva Economía Fórum que ella misma protagonizó, María José Catalá afirmó que «los municipios que no somos de la comunidad sanchista somos el enemigo público a batir».
María José Catalá sostuvo que la declaración de acontecimiento de especial interés público «no implica coste económico para el Ayuntamiento. Sólo, bonificaciones para las empresas que colaboren en esta capitalidad». Frente a ello, aseguró que «estamos a octubre y no nos la han concedido».
Pero, por contra: «Sí se ha concedido al Gran Premio de Fórmula 1 de Cataluña, sí se ha concedido a la Copa América de Barcelona. No se ha concedido a la capitalidad verde europea de Valencia». María José Catalá remató esa intervención con un «y ellos son los sostenibles».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta, hija de puta»
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy