‘Sablazo’ del Gobierno a la Comunidad valenciana: la LOSU de Diana Morant costará 35 millones de €
El PP valenciano exige al Gobierno asuma el coste de la LOSU: "Morant está ahogando las universidades"
La adecuación de las universidades públicas valencianas a las exigencias de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) del Ministerio que dirige la que es ya de facto nueva secretaria general de los socialistas valencianos Diana Morant tendrá un coste estimado de 35 millones de euros para las arcas públicas valencianas, según ha confirmado fuentes de la Consejería de Educación, que dirige el popular José Antonio Rovira.
El enfado es monumental. Hasta el punto de que la parlamentaria popular en las Cortes Valencianas Lola Roch ha acusado directamente a la ministra: «Morant está ahogando a nuestras universidades, sumiéndolas en un clima de inestabilidad jurídica y debilitándolas sin ningún rigor y nula previsión».
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar que sea el citado Ministerio de Diana Morant el que sufrague ese gasto, para la adaptación de las plantillas de las universidades valencianas. Los populares sentencian que, frente al gasto que supondrá esa adaptación para el Ejecutivo valenciano: «El Gobierno ha consignado cero».
El Gobierno de Carlos Mazón lleva meses haciendo patente su disconformidad con el plan de aplicación de la LOSU. El propio presidente valenciano ya elevó su crítica este mes de febrero en Valencia y calificó de «irresponsable» su puesta en marcha «sin el consenso de las comunidades autónomas ni financiación», tal como publicó en su día OKDIARIO.
También en febrero, fue el director general de Universidades de la Generalitat José Antonio Pérez, quién exigió a la ministra que asumiera la financiación necesaria para aplicar la ley.
Lo hizo tras una reunión celebrada en el Ministerio junto a representantes de otras comunidades autónomas con el fin, precisamente, de analizar el primer borrador para la estabilización de 4.200 nuevos profesores ayudantes en los próximos cuatro años. Esos 4.200 nuevos profesores son los que vienen a compensar la reducción de la dedicación docente que la LOSU impone, a su vez, a los profesores asociados.
Ya entonces, la Generalitat consideraba que la propuesta del Ministerio no sólo era «insuficiente», sino que además era tildada de «parcial», por cuanto se centraba en la adecuación de la carga docente y la dedicación de los profesores asociados, pero sin ofrecer soluciones a las demás cuestiones que demandaba el cumplimiento de esa ley. De hecho, la Generalitat reclamaba ya a Diana Morant que fuera «realista» y no lanzara medidas «sin saber su coste económico».
El PP reclama en las Cortes Valencianas que el Gobierno asuma el coste de la LOSU
Ahora, el Grupo Popular en las Cortes Valencianas, a través de su diputada Lola Roch, ha recordado que las universidades valencianas «han realizado todas las tareas necesarias para adecuar sus plantillas docentes a la estructura de la LOSU». Y, por ello, critica que sean ahora «penalizadas» por el Ministerio «al no facilitarles el dinero que ha supuesto su adaptación a la ley». Por tanto, criticaba que las universidades hubieran cumplido sin que el Ejecutivo de Pedro Sánchez les facilita la inversión para ejecutar las medidas que incluye la ley.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
La pesadilla de una niña de 13 años que fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Cierran un restaurante chino de Usera que servía paloma como pato laqueado y almacenaba comida podrida