Ribó y el PSOE gastaron 136 millones sin fiscalizar en 2022, más del doble que en 2021
El Ayuntamiento de Valencia aprobó un total de 584 contratos y expedientes sin fiscalizar el pasado ejercicio de 2022
Ribó gastó 65,2 millones en expedientes y resoluciones sin fiscalizar en 2021, casi 27 más que en 2020
Una subvención de Ribó a la catalanista ‘Plataforma per la Llengua’ le da hasta para pagar nóminas
El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por Joan Ribó (Compromís) y el PSOE, aprobó en 2022 un total de 584 contratos por valor de 136 millones de € que no fueron fiscalizados por la Intervención municipal. Esa cantidad supone un 108% de gasto más sin fiscalizar que en el ejercicio anterior (2021), cuando se cerraron 474 expedientes por valor de 65,2 millones de €.
La mayoría de estos contratos fueron aprobados por la Junta de Gobierno Local, donde sólo están representados Compromís y PSOE. En concreto, 132 millones corresponden a acuerdos adoptados por esa Junta de Gobierno Local, mientras que en torno a 3,3 millones de € proceden de acuerdos plenarios acerca de reconocimientos extrajudiciales de crédito.
En concreto, en 2020, el Ayuntamiento de Valencia tramitó 705 expedientes por un importe de 38,1 millones de € sin fiscalización previa. Un año más tarde (2021) los contratos fueron menos, 474, pero el importe creció en torno a los 27 millones de €, hasta alcanzar los 65 millones de €. Cifras todas ellas muy alejadas de los 136 millones de € en 584 contratos en el pasado ejercicio de 2022.
Los datos han sido recogidos en el Informe Anual del Interventor General de 2022 y proceden de las resoluciones y acuerdos que adoptaron el presidente de la entidad local y el Pleno municipal contrarios a las objeciones formuladas, de las omisiones del trámite de fiscalización previa y del resumen de anomalías de ingresos así como del control de las cuentas justificativas de las órdenes de pago a justificar y de los anticipos de caja fija.
La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia María Jose Catalá ha criticado que cada vez «es mayor» el número de contratos que se realizan en el citado Consistorio «sin control y fiscalización» y ha destacado que sea la propia Intervención la que pone en claro «la manera de gestionar de Ribó y el PSOE».
Además, se ha comprometido a acabar con esta manera «irregular de gestionar el dinero público» si es elegida alcaldesa de Valencia en los comicios del próximo mes de mayo y ha sostenido también que ese gasto: «Demuestra la opacidad y la falta de transparencia de un gobierno que no sabe gestionar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas