Ribó gasta 154.000 euros en talleres feministas de «no es no» para los colegios de Valencia
Una psicóloga que imparte 'clownferencias' y un colectivo de lesbianas, entre los contratados
El alcalde de Valencia prohíbe a los funcionarios hablar con periodistas para tapar la crisis sanitaria
El Ayuntamiento de Valencia que gobierna el bipartito Compromís-PSOE con el nacionalista Joan Ribó al frente acaba de adjudicar por 154.336,14 euros un contrato para la realización de talleres feministas bajo el lema «no es no» en colegios públicos de la ciudad.
Así consta en el expediente de adjudicación, al que ha tenido acceso OKDIARIO y que fue firmado por el Consistorio el pasado 8 de mayo en plena pandemia del coronavirus. En concreto, como objeto del contrato figura el siguiente enunciado: «Servicio de talleres para la prevención, sensibilización y formación en materia de educación para la igualdad de género, prevención de la violencia machista y las agresiones sexuales, y educación para evitar cualquier discriminación por orientación sexual o identidad de género dirigido a alumnado escolarizado en la ciudad de València y sus Pobles».
El expediente, con un plazo de ejecución de dos años, está dividido en cuatros lotes: el primero de ello ha sido adjudicado por 23.006 euros (IVA incluido) a la firma Educo Servicios y Proyectos Educativos SL; el segundo, que registra la mayor cuantía ascendiendo a 57.099,81 euros, ha sido concedido a Amaia Prieto Marín, una psicóloga que imparte ‘clownferencias’ como «Mujer, vida y risa»; el tercer lote, donde se habla directamente de «talleres ‘no es no’», ha recaído también por 24.786,95 euros en Educo Servicios y Proyectos Educativos SL; y el cuarto ha tenido como beneficiario no a una empresa, sino a la asociación ‘Lambda, colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales’, por 49.443,38 euros. En total, los cuatros lotes suman 154.336,14 euros.
El Gobierno de Compromís-PSOE esgrime como justificación de dicho contrato de ideología de género que el Servicio de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento «carece de los medios personales y materiales» para impartir estos talleres, que irán dirigidos a «alumnado escolarizado en la ciudad de Valencia y sus Pobles de València, de niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Enseñanzas post-obligatorias: Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica, así como a sus familias y profesorado», recoge el expediente público.
Además, el Ejecutivo de Ribó sostiene que «es necesario ofertar a la comunidad educativa de la cuidad de València los talleres que aquí se proponen» porque «se consideran de gran utilidad para erradicar las desigualdades que existen hoy en día en la sociedad».
«Nuevas relaciones»
Según reza también en la memoria justificativa, estos talleres de «no es no» persiguen varios objetivos como «analizar y conocer los mitos existentes sobre la violencia sexual; analizar y trabajar las distintas formas de abuso y agresión sexual que puedan darse dentro de una relación afectiva; identificar las distintas manifestaciones de violencia sexual; medios de comunicación, música, redes sociales… y mostrar herramientas para construir nuevas formas de relaciones afectivas y sexuales igualitarias», sostienn el Gobierno valenciano de nacionalistas y socialistas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España