Puig acepta un caudal ecológico para el Tajo-Segura de 7 hm3 y Mazón estalla: «Rendición a plazos»
Sanchez consuma el recorte histórico al Tajo-Segura pese a la protesta de cientos de agricultores
Miles de afectados por los 22 recortes de Sánchez al Tajo-Segura toman Madrid sin Ximo Puig
Tajo-Segura: los recortes de Sánchez fulminarán 6.300 empleos en Alicante y 9.000 en Murcia
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha estallado este miércoles tras conocer que el recurso presentado por la Abogacía de la Generalitat Valenciana contra el Real Decreto 35/2023 que regula los planes de cuenca no reclama la suspensión de los caudales ecológicos del denominado primer escalón del trasvase Tajo-Segura, cifrado en 7 hectómetros cúbicos, uno más que ahora, lo que para Mazón supone la «rendición a plazos de Ximo Puig» ante el Gobierno de España que preside el también socialista Pedro Sánchez.
El pasado 24 de enero, el Gobierno de Sánchez consumó el recorte más importante al citado trasvase al aprobar el Plan de Tajo, que rechazan tanto los agricultores, como los regantes y el Partido Popular. Lo que contiene el ese plan es, de facto, una merma de más de 100 hectómetros cúbico al año para la huerta que necesitan la provincia de Alicante, la de Almería y la Región de Murcia.
Este miércoles, 22 de marzo, casi tres meses después de que aquel plan se aprobara, 24 de enero, la Generalitat Valenciana ha recurrido el citado plan, pero con la particularidad de que según se desprende de su recurso el Ejecutivo valenciano acepta un caudal ecológico de 7 hectómetros cúbicos en lugar de exigir los 6 que había. Y esa circunstancia es la que ha generado una reacción inmediata del presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón, que ha acusado directamente a Ximo Puig de asumir el caudal ecológico aprobado por Sánchez y sus ministros sin datos ni informes técnicos que lo justifiquen.
De hecho, Mazón ha valorado ese recurso como: «Una nueva fase en el camino de la rendición que Ximo Puig ha emprendido ante el abominable recorte que sus compañeros del Partido Socialista de España está realizando».
Mazón se ha expresado así en el transcurso de su visita al municipio de Granja de Rocamora, ubicado en la comarca alicantina a la que golpea directamente el recorte del Tajo-Segura ejecutado por el Gobierno de Pedro Sánchez: la Vega Baja.
El enfado de Mazón es importante. Hasta el punto de que ha acusado directamente a Ximo Puig de «cambiar el rigor por acuerdos políticos de despacho dentro del PSOE, que nada tienen que ver con la realidad del campo y del agua». Con esta «rendición», ha agregado: «Se está renunciando a gran parte del agua que nos corresponde».
La Diputación «va a por todas»
Frente a este recurso de la Generalitat Valenciana, Mazón ha anunciado que la Diputación de Alicante, de la que como se ha dicho es presidente, «sí va a ir a por todas» en su recurso contencioso-administrativo: «Incluyendo las medidas cautelares y preventivas para todos los tramos y no sólo en algunos. No vamos a renunciar a nada que nos corresponda».
Mazón ha añadido que los alicantinos: «Merecen un Gobierno que los defienda de verdad y no uno que ya se rindió en el Consejo del Agua y que ahora vuelve a rendirse renunciando a los caudales ecológicos que sí se merece el río Segura».
Según publicó OKDIARIO el pasado 16 de diciembre, el incremento de los caudales ecológicos, con una merma del trasvase de 105 hectómetros cúbicos anuales, supondrá un auténtico apocalipsis para la provincia de Alicante y la Región de Murcia, con la pérdida de 6.300 empleos directos en Alicante y 9.000 en Murcia. Se perderán, también, 27.000 hectáreas de regadío.
Las pérdidas estimadas, en términos económicos, alcanzarán los 5.692 millones de €. Para 2027 y el déficit estructural de la cuenca se habrá incrementado en 309 hectómetros cúbicos. Todo ello, según confirmó entonces a OKDIARIO el director de la Cátedra del Agua Joaquín Melgarejo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025