PSOE, Compromís y Podemos vetan por segunda vez el debate del caso del hermano de Ximo Puig en las Cortes
La moción de los populares reclama que la Abogacía de la Generalitat se persone en el caso
Exige también la devolución de las cantidades cobradas por las empresas relacionadas con Francis Puig
PSOE, Compromís y Podemos «censuran» al PP para evitar pedir que Francis Puig devuelva ayudas


La izquierda valenciana -PSOE, Compromís y Podemos- ha vetado por segunda vez que el debate sobre personación de la Abogacía de la Generalitat en el caso que investiga supuestas irregularidades en la obtención de subvenciones de la Administración autonómica por empresas presuntamente relacionadas con el hermano de Ximo Puig. Francis Puig fue recientemente interrogado por el juzgado que lleva el caso en calidad de investigado.
La moción del PP incluye, además, otra cuestión importante: instar al Gobierno valenciano a que ponga en marcha las actuaciones necesarias para garantizar el reintegro de esas subvenciones a las arcas públicas valencianas.
Todo ello, ha sido denunciado por el Partido Popular tras la Junta de Portavoces donde, según ha explicado el PP, los representantes de los 3 partidos del Gobierno valenciano han rechazado llevar al Pleno lo que se denomina la moción subsiguiente para su debate y votación.
La moción, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, tiene fecha del pasado 9 de junio y viene avalada por las firmas de la presidenta del Grupo Popular en las Cortes Valencianas la oriolana Eva Ortiz y por el portavoz adjunto del Grupo Popular en la Cámara el alicantino José Antonio Rovira.
Ambos solicitaron presentar la «moción subsiguiente a la interpelación» al gobierno valenciano, que preside Puig, «sobre la política general en materia de reintegro de subvenciones a las empresas investigadas en el marco de procedimientos por fraude de subvenciones», según el citado documento.
La iniciativa incluye también una propuesta de resolución mediante la cual las Cortes Valencianas instan al Gobierno de la Generalitat a «las actuaciones necesarias para asegurar el reintegro de las subvenciones percibidas ilícitamente por las mercantiles investigadas en el seno del procedimiento penal que afecta a personas vinculadas familiarmente al presidente del Consell (Gobierno valenciano) así como a personarse en dicho procedimiento en el ejercicio de la acusación particular a través de la Abogacía de la Generalitat». E instan además a que «del cumplimiento de esta resolución se dé cuenta a las Cortes en el plazo de un mes».
La síndica adjunta del Grupo Popular Elena Bastidas ha sostenido que «se trata de una censura en toda regla», que «impide debatir y conocer el posicionamiento de los grupos políticos sobre el caso que afecta directamente al presidente Puig por el caso de las subvenciones otorgadas a las empresas de su hermano, que están siendo investigadas y por las que Francis Puig ha declarado como imputado en el juzgado».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder