Primera manifestación de la sanidad valenciana contra Ximo Puig al grito de «¡estamos en la lucha!»
Más de 2.500 personas reclaman a la Generalitat que retire la impugnación contra el convenio del hospital de Torrevieja
Demoledor cántico de los manifestantes contra la cúpula de la sanidad valenciana: "'Conselleria' de tí nadie se fía"
Los trabajadores del Departamento de Salud de Torrevieja harán su huelga en Semana Santa
La Sanidad pública valenciana ha dicho basta. Y al grito de «¡Ximo, escucha: estamos en lucha!», en clara referencia al presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha salido hoy a la calle por vez primera en una multitudinaria manifestación que ha congregado a más de 2.500 personas en la localidad alicantina de Torrevieja. La movilización ha estado organizada por el Comité de Empresa del hospital público de la localidad. Su objetivo era exigir a Ximo Puig y al consejero de Sanidad Miguel Mínguez la retirada de los juzgados de la impugnación del convenio de los trabajadores laborales a extinguir y que se visualizara su capacidad de movilización. En un ambiente festivo, los asistentes han entonado, entre otros, un demoledor cántico contra la cúpula de la Sanidad valenciana: «‘Conselleria’ de tí nadie se fía».
La manifestación de este sábado en Torrevieja es la primera de una batería de movilizaciones en la Sanidad valenciana. Este lunes, 6 de marzo, los médicos del sindicato CESM-CV inician su huelga. El día 24, habrá un paro total en el hospital de Alcira. Para Semana Santa está prevista la huelga del hospital de Torrevieja. Pero, ahora mismo, esa movilización se encuentra paralizada, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del Comité de Empresa.
Los trabajadores del hospital de Torrevieja van a esperar que la Consejería de Sanidad cumpla su palabra y retire la impugnación: pero no es una espera infinita. Si en torno a 20 días antes de las movilizaciones la retirada no es efectiva, habrá huelga en esas fechas o algo posteriores. De momento, hoy, ha quedado patente que si es necesario, la capacidad de movilización del comité de empresa es muy grande.
La manifestación
Como muestra el vídeo que ilustra esta información, la manifestación de este sábado la abría una gran pancarta, en la que se podía leer: Por unas condiciones laborales justas. Tras ella, sanitarios con batas y pañuelos blancos que caminaban al grito de: «Ximo escucha estamos en la lucha». Y, después, un sinfín de carteles. Entre ellos, uno que decía: No somos laboral a exterminar. Y otra pancarta que rezaba: Somos laborales no animales.
Un muñeco atado con cadenas, con bata blanca y sujeto a un atáud ha cubierto también el recorrido aportando el simbolismo a la situación que atraviesan los trabajadores laborales a extinguir del hospital de Torrevieja. Y también había una sábana portada por dos manifestantes con un texto extremadamente elocuente: Los trabajadores sanitarios no somos esclavos.
Algunas de las pancartas hacían también alusión a la célebre canción de Shakira sobre Piqué: Yo sólo pido un convenio justo. Perdón que te sal-pique. Otra, decía directamente: Conselleria embustera, opaca y traicionera. Y una tercera reclamaba de la Sanidad valenciana: Condiciones dignas de trabajo para los sanitarios.
La manifestación se ha desarrollado sin incidentes y ha concluido con un turno de palabra en que han intervenido varios oradores. Ahora, le toca mover ficha a la Consejería de Sanidad. En este caso, retirando el recurso.
Temas:
- Huelga
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital