El PP valenciano clama por el caos del Imserso de Sánchez que amenaza 13.000 empleos: «Es un desastre»
Los 'populares' llevan a las Cortes Valencianas una iniciativa para apremiar a Sánchez a poner en marcha el programa
El Gobierno deja en el aire el futuro del Imserso: «A su debido tiempo se adoptarán las decisiones»
La corporación mallorquina Ávoris gana los tres lotes del Imserso para la temporada 2023/2024
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas presentará en las próximas horas una iniciativa para instar al Gobierno valenciano, que preside el popular Carlos Mazón, a que apremie al Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, a solucionar y poner en marcha el programa del Imserso.
Los populares han adoptado esta iniciativa después de que uno de los grandes touroperadores españoles anunciase la presentación de un recurso ante el Tribunal Central Administrativo de Recursos Contractuales contra la adjudicación del lote 1 de plazas, más de 400.000, entre ellas las valencianas.
El citado recurso supone de facto un retraso en la puesta en marcha del programa, como mínimo, hasta diciembre, según han confirmado fuentes cercanas al sector turístico, deja en el aire más de 13.000 empleos directos y amenaza además a otros sectores, como los que abastecen a los propios hoteles, además de abocar al cierre a una parte de los establecimientos.
El actual caos de Imserso ya fue advertido este mismo mes de agosto por el secretario nacional de Turismo del PP, el benidormense Agustín Almodóbar, que el día 12 ya advirtió que la incertidumbre con el programa ponía en riesgo 12.000 puestos de trabajo «y el derecho de los pensionistas a disfrutar de sus vacaciones por el más que probable retraso del mismo», como así se ha producido.
Ahora, el portavoz popular en las Cortes Valencianas Miguel Barrachina ha señalado directamente «a Sánchez y a los socialistas», de quienes ha dicho que «perjudican gravemente a la industria turística de la Comunidad Valenciana por su mala gestión» del citado programa.
Y ha criticado la «falta de gestión» del Gobierno «más preocupado por sus cuitas internas y por contentar a sus socios de gobierno». Barrachina ha calificado el programa del Imserso del Gobierno de Sánchez de modo muy directo: «Es un desastre».
Diputación de Alicante
La gravedad de esta cuestión es de tal calibre que también el presidente de la Diputación de Alicante el popular Toni Pérez ha denunciado que el retraso del Gobierno en la adjudicación dificultará la estrategia de los hoteles en los próximos meses. Y ha transmitido su apoyo al sector.
Precisamente, la Diputación de Alicante activó en mayo de este 2023 ayudas al Imserso por importe de 1,5 millones de euros destinadas a 37 establecimientos en una convocatoria que es la que ahora está vigente.
El problema, según los populares, parte de que el Gobierno de Sánchez esperó hasta el último minuto para sacar la adjudicación del nuevo programa, que si bien incrementa su presupuesto respecto al de años anteriores lo hace para «nuevas experiencias», en vez de las tradicionales, con lo que continúa siendo seriamente deficitario para los establecimientos.
Ahora, el recurso planteado, además, amenaza con retrasar en un tiempo que los expertos estiman en un mínimo de dos meses la puesta en marcha del programa. Y es este retraso el que afecta de lleno a la planificación de los hoteleros y el que amenaza con la pérdida de 13.000 puestos de trabajo directos en la Comunidad Valenciana.
Se da la circunstancia de que el PP había advertido este 12 de agosto de que además «los costes de producción hotelera se han incrementado un 30%. Y si ya era complicado cubrirlos antes, ahora es simplemente inabordable», según dijo entonces Agustín Almodóbar.
El programa del Imserso es el que permite que los establecimientos hoteleros se mantengan abiertos durante la temporada baja y garantiza el empleo en esos periodos. De ahí, que cualquier obstáculo afecte gravemente a la ocupación.
El Turismo suponía ya en febrero de este 2023 un 15,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Valenciana, con una aportación superior a los 19.400 millones de euros. En 2022, el Turismo generó en España 73.000 millones de euros y un total de 2,8 millones de puestos de trabajo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
Mazón recurre a los bancos para suplir el bloqueo de Sánchez al FLA pero necesita el ‘ok’ del Gobierno
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Sánchez allana el camino a Torró y Bernabé tras fulminar a la número 3 de Morant y relevar a Soler
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Ni el Retiro ni museos: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 años eviten el calor en verano
-
Éste es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis