El PP valenciano cerrará el grifo al catalanismo: no subvencionará a «ningún caballo de Troya»
Puig riega con 8 millones en 7 años a entidades catalanistas mientras pide reducir luces de Navidad
Ribó dará 25.000 euros a los ‘espías del catalán’ en vísperas del día que exalta las señas valencianas
Pere Aragonés ensalza al ‘padre’ de los ‘países catalanes’ e incluye en ellos al ‘país valenciano’
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana que preside Carlos Mazón cerrará el grifo a los chiringuitos catalanistas en este territorio si alcanza el Gobierno de la Generalitat, que actualmente ostenta el tripartito de izquierdas (PSOE, Compromís y Podemos) y preside el socialista Ximo Puig. «Protegeremos nuestra identidad, porque con el dinero de los valencianos no se financia ningún caballo de Troya», adelantó Mazón en su conferencia del jueves.
Esta misma semana, representantes de 4 entidades históricas valencianistas presentaban en el Senado de España 50.000 firmas, a las que se suman otras 150.000 recogidas en plataformas de internet para avalar el manifiesto No a los países catalanes. Una iniciativa surgida de la sociedad civil, que se puso en marcha con la gota que colmó el vaso: el rechazo de la Mesa del Senado de España, de la que forman parte los socialistas, del recurso presentado por el PP contra las iniciativas presentadas ante esa Cámara que no contuvieran expresamente la denominación para este territorio que marca el Estatuto de Autonomía.
Mazón, en esa misma línea, ha dejado claro cuál es su posicionamiento en este tema. Y lo ha hecho ante organizaciones empresariales, educativas, culturales y los propios sindicatos CCOO y UGT, ayer, en el Fórum Nueva Economía. Tribuna Mediterránea, en el acto en que lanzó su proyecto para la Comunidad Valenciana, con una frase en un discurso lleno de contenido y enormemente clara: «Protegeremos nuestra identidad, porque con el dinero de los valencianos no se financia ningún caballo de Troya».
Lo que de facto supone que si el PP alcanza el gobierno de la Generalitat se cerrará el grifo a las subvenciones a los chiringuitos catalanistas en suelo valenciano.
Los últimos agravios
En paralelo a ese discurso de Carlos Mazón se supo que el presidente de la Generalitat de Cataluña Pere Aragonés había incluido a la Comunidad Valenciana como parte de los países catalanes en una publicación en twitter que hacía referencia a su intervención en un acto dedicado al considerado padre de los países catalanes, el escritor de Sueca Joan Fuster, a cuya memoria y reconocimiento ha dedicado la Generalitat de Puig, también, todo este año 2022. No ha habido respuesta de Ximo Puig tras este hecho reivindicando la valencianidad de este territorio frente a esos países catalanes.
Ayer, también se conoció que el Ayuntamiento de Valencia, cuyo alcalde es el nacionalista Joan Ribó, pondría en manos de Plataforma por la Lengua, la misma que elaboró una web para animar a que se denunciara a los profesores y comerciantes que no atendieran en catalán, una subvención de 25.000 euros, precisamente para más actos relacionados con la memoria de Fuster.
Esta última circunstancia llevó a la secretaria general del PP valenciano y portavoz popular en el Consistorio María José Catalá a comprometerse, también, a que si gana las próximas elecciones locales, «ninguna asociación que no defienda el Estatuto y que defienda la unidad de la lengua recibirá un solo euro de los valencianos». Actualmente, el PP ultima una nueva ley de señas de identidad de especial significado, porque fue, precisamente su antecesora, la primera norma derogada por el primer Ejecutivo de Puig.
‘Trae la bandera’
Antes, mañana, sábado, a 24 horas del citado 9 de Octubre, las Nuevas Generaciones del PP tienen previsto poner en marcha un acto denominado Trau la senyera (Trae la bandera). Una iniciativa que tiene por objeto inundar Valencia, Burriana y Alicante de señeras valencianas y banderas españolas en el Día de la Comunidad Valenciana, con la participación de decenas de jóvenes. Se trata de un acto que se repite en la ultima década cada 9 de Octubre o en su víspera, pero que este año, ante la situación actual, toma una relevancia especial.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
El IBAVI ya tramita la construcción de 900 viviendas protegidas, todas para residentes en Baleares
-
Palazo de Almeida al Gobierno por ensuciar la imagen de Madrid
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
Guerra Civil Fría en los Estados Divididos de América
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena