El PP señala a Ximo Puig por una subvención de Agricultura a su hermano tras llegar a la Generalitat
El PP lleva a las Cortes el caso del hermano de Ximo Puig y la empresa que contrató a su hijo
Una dirección general del Gobierno de Puig dio más de 500.000 € en 4 años a empresas de su hermano
Puig se autoexculpa en el caso de su hermano Francis: «Yo no tengo nada que ver con esa historia»
El Partido Popular ha vuelto a señalar al presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig en sus revelaciones en torno al caso que ha sido investigado por el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia por un presunto fraude en la obtención de subvenciones por parte de empresas relacionadas con Francis Puig, el hermano del mencionado Ximo Puig. Francis Puig está imputado en el citado caso, cuya fase de investigación ha concluido, pero que está pendiente de un recurso, precisamente del Partido Popular, que ha solicitado que se revoque esta decisión y se amplíe el periodo de investigación.
En esta ocasión, ha sido en sede parlamentaria donde la popular Eva Ortiz ha sostenido que una de las empresas relacionadas con Francis Puig, Comunicacions dels Ports (Comunicaciones de los Puertos), recibió una subvención de 35.000 € de la Consejería de Agricultura valenciana en julio de 2015, tras la llegada de Ximo Puig a la Presidencia de la Generalitat. Con anterioridad, esa misma subvención -según la diputada popular- le había sido denegada por el Gobierno entonces del PP (2014) por no haber presentado supuestamente parte de la documentación solicitada.
El caso que afecta al hermano de Ximo Puig ha vuelto hoy a las Cortes Valencianas. Eva Ortiz ha recordado que el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia, antes citado, tiene abierta una causa que «como mínimo afecta a seis consejerías y cuatro empresas públicas respecto a subvenciones y contratos que tienen que ver con el hermano del presidente».
Según ha explicado la parlamentaria popular, el año 2010, una empresa relacionada con el hermano de Ximo Puig solicitó una subvención para un acondicionamiento y se le pidió una serie de documentación. Sin embargo, y siguiendo el relato de Eva Ortiz, el 29 de enero de 2014, se le dijo «que no había presentado una serie de documentos que tienen que ver con la certificación de un arquitecto director de la obra».
Por tanto, «sellado por el Colegio de Arquitectos, porque si no, el certificado no es oficial», ha explicado Ortiz, que ha añadido que el 28 de marzo de 2014, «al no presentar la documentación requerida por parte de la Consejería, se le dice que no tiene lugar esa subvención» y que, «es denegada por silencio positivo».
Eva Ortiz ha apuntado, a continuación que «un año y tres meses después, en julio de 2015, a ese expediente cerrado desde 2014, se le dio, sin mediar ningún tipo de papel ni de documentos 35.000 €». Ortiz ha recordado, finalmente, que un mes antes Ximo Puig «pasa a ser presidente de la Generalitat. Y un mes después le da la subvención directa, sin el certificado de obra, a su hermano», por lo que ha preguntado si había habido algún documento nuevo en ese expediente «que haga posible que un expediente cerrado y denegada la subvención, después de ser él presidente se le haya podido conceder».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia