El PP reclama a Puig una inversión de 500 millones en 2022 para la atención primaria en Sanidad
El Partido Popular reclama al presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, una inversión de 500 millones de euros con cargo a los presupuestos autonómicos de 2022 para desatascar las esperas en atención primaria en la Comunidad Valenciana.
Con esta cantidad, los populares, a través de su portavoz de Sanidad en las Cortes Valencianas el alicantino José Juan Zaplana, reclaman la creación de de una dirección general de Atención Primaria, que coordine las acciones necesarias para desatascar las esperas en los centros de salud de la Comunidad Valenciana y, lo más importante, la creación de un nuevo modelo sanitario de atención primaria que permita facilitar la labor de los profesionales y la atención a los pacientes.
En este sentido, José Juan Zaplana ha explicado que «la atención primaria es una pieza clave del sistema sanitario, porque es donde se detectan las patologías previas». Zaplana ha recordado que el Partido Popular ya planteó la incorporación a los presupuestos autonómicos de 2021 de una partida de 500 millones de euros, que permitiera crear una dirección general de atención primaria con los fondos suficientes para hacer frente a organización y gasto corriente.
Entonces, según ha explicado Zaplana, El Gobierno valenciano optó por crear la figura de un comisionado adscrito a la Consellería de Sanidad, pero -ha dicho- «se trataba de una figura que asesoraba a la consellera, la también socialista Ana Barceló, pero no contaba con dotación» para desarrollar los proyectos y los cambios que la situación requería.
José Juan Zaplana ha subrayado que el Gobierno de la Generalitat «está a tiempo» de incluir esos 500 millones dirigidos a impulsar la Atención Primaria en los los presupuestos del próximo ejercicio porque «está en pleno proceso de elaboración» de las cuentas autonómicas para el año que viene.
El portavoz popular ha destacado que la Sanidad valenciana “no puede quedar relegada, ya que el esfuerzo que han hecho los profesionales sanitarios durante la pandemia, a pesar de todos los problemas de gestión por parte de la Conselleria, merece un reconocimiento y una ayuda en la organización”. En este sentido, Zaplana ha subrayado que los centros de salud se enfrentan, ahora, «a meses muy duros» a causa del «colapso de las agendas, la falta de profesionales y el despido de hasta 3.000 profesionales sanitarios el pasado verano». En este sentido, José Juan Zaplana ha añadido que «incluso, hay centros que no han abierto, como sucede en Castellón, donde cuatro permanecen cerrados, retrasando aún más la atención a los ciudadanos”.
En referencia a la creación de una dirección general dirigida exclusivamente a la atención primaria, José Juan Zaplana ha señalado que «es una iniciativa que solicitamos por primera vez en el debate de la reconstrucción» pero que «ahora, se hace imprescindible, en tanto que los centros de salud están recobrando las citas presenciales y se está viendo desde el primer minuto que el sistema está absolutamente colapsado”.
En este sentido, ha denunciado “retrasos de 15 y 20 días para conseguir una cita» que, a su entender «suponen una merma en la salud de los pacientes, un retraso en la detección de posibles problemas y diagnósticos y un colapso en las agendas de los profesionales”. “Con esta dirección de Atención Primaria -ha añadido- se coordinarían todos los centros y consultorios de todos los departamentos». «PSOE, Compromís y Podemos -ha dicho- la han rechazado en otras ocasiones, esperamos que ahora, por el bien de todos, recapaciten, escuchen a los profesionales y la saquen adelante”.
Lo último en Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
-
TM Grupo Inmobiliario repite como patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»